Pablo Ojeda, nutricionista, comparte un consejo innovador para preparar la tortilla de patatas: ‘Hidrate gelatina para mejora la textura’

3
minutos de tiempo de lectura

En el panorama culinario actual, donde la innovación y la creatividad llegan a ser tan significativas como los propios ingredientes, surge una propuesta que, aunque puede parecer insólita a primera vista, promete revolucionar una de las comidas más emblemáticas de la gastronomía española: la tortilla de patatas. En una reciente aparición en el programa televisivo «Más vale tarde», el nutricionista Pablo Ojeda ha sorprendido a los espectadores al ofrecer un consejo culinario que no deja a nadie indiferente. Su secreto para una tortilla de patatas inigualablemente jugosa y deliciosa: la gelatina hidratada.

La idea de incorporar gelatina, ya sea en polvo o en hojas, a la mezcla de huevos, patatas y opcionalmente cebolla, antes de cocinarlo todo en la sartén, ha iniciado un debate entre aficionados y expertos culinarios. Ojeda asegura que este pequeño pero crucial ajuste en la receta no solo previene que la tortilla quede seca, sino que también le otorga una textura más suave y agradable al paladar.

Además de esta revolucionaria técnica para los más puristas y experimentados en la cocina, Pablo Ojeda ofrece una versión aún más accesible del plato, pensada para aquellos con menos tiempo o habilidades culinarias. Sugiere el uso de patatas de bolsa como una alternativa rápida y eficaz, que tras ser machacadas y mezcladas con el huevo batido y la gelatina previamente hidratada, puede resultar en una tortilla sorprendentemente sabrosa y conveniente.

Más allá de los fogones, el escenario social también se ve reflejado en las problemáticas actuales como la accesibilidad a la vivienda, un tema traído a colación por Javier, un empresario de 30 años. Su contundente declaración sobre el acceso a la vivienda desmiente la percepción de que solo aquellos con apoyo financiero parental pueden aspirar a tener una casa propia. Tanto en la cocina como en los debates sobre vivienda, lo que se pone de manifiesto es la necesidad de adaptación y búsqueda de alternativas creativas en diversas facetas de la vida.

Este contraste entre la culinaria y cuestiones socioeconómicas muestra cómo, más allá de recetas, la actualidad demanda innovación y flexibilidad, ya sea para disfrutar de un plato tradicional con un toque distinto o para superar obstáculos aparentemente infranqueables en el camino hacia la independencia y la seguridad habitacional. En un mundo en constante transformación, tanto los sabores como las soluciones a problemáticas comunes están en evolución, invitando a la sociedad a no temerle a la experimentación y al cambio.

TE PUEDE INTERESAR

Pablo Ojeda, nutricionista, comparte un consejo innovador para preparar la tortilla de patatas: ‘Hidrate gelatina para mejora la textura’ - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.