La compañía ferroviaria OUIGO ha anunciado la esperada cuarta edición de su Concurso de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025. Esta iniciativa busca motivar a cineastas emergentes a presentar sus guiones para participar en un certamen que celebra tanto el arte cinematográfico como la diversidad. Desde el 24 de marzo y hasta el 16 de abril de 2025, aquellos interesados podrán enviar sus propuestas.
El concurso ha ganado notable popularidad en años anteriores y, en esta nueva edición, promete mantener su prestigio. Se seleccionarán hasta diez guiones finalistas que se transformarán en cortometrajes, los cuales serán presentados en una gala especial el 26 de junio, coincidiendo con la celebración del Orgullo en Madrid.
En esta gala, el jurado otorgará un premio de 4.000 euros al mejor cortometraje, mientras que el favorito del público se llevará 1.500 euros. Además, todos los cortos finalistas recibirán una compensación de 350 euros junto con un voucher de 100 euros para viajes en la compañía. Estos incentivos buscan no solo premiar el talento, sino también fomentar la participación en eventos que promueven la diversidad.
El evento contará con la participación de Valeria Vegas, famosa guionista y directora, quien contribuirá con su experiencia al certamen. El jurado, por otra parte, incluirá a Inés Pintor y Pablo Santidrián, conocidos por su trabajo en «El Tiempo Que Te Doy», así como a otros expertos en temas LGTBI+.
La fase de selección de los guiones comenzará el 21 de abril y culminará el 24 de abril de 2025. Una vez se anuncien los finalistas, los cortos serán producidos y deberán estar listos antes del 13 de junio de 2025. A partir del 16 de junio, el público podrá votar por sus favoritos hasta el 22 de junio.
Con esta iniciativa, OUIGO no solo reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión, sino que también ofrece una plataforma valiosa para que las voces del cine emergente resuenen con fuerza. La empresa hace un llamado abierto a todos para unirse a esta celebración de creatividad y diversidad, animando con la pregunta: “¿Te subes al tren de la diversidad 2025?”