Este verano se cierra con un escalofrío particular gracias a la llegada de una nueva miniserie de terror a Netflix, confirmando así la tendencia que señala a este género como uno de los más consumidos en las plataformas de streaming. Netflix, con su vasto catálogo de temáticas terroríficas, ha sabido cómo mantener en vilo a la audiencia española, introduciendo producciones que convierten las noches en verdaderas experiencias de horror.
Recientemente, la plataforma ha incorporado a su selección una miniserie tailandesa que promete ser el epicentro del terror de la temporada. «Martes de terror extremo» se estrena con la premisa de desvelar los miedos más profundos a través de 8 episodios que exploran diversos subgéneros del terror, inspirados en leyendas urbanas, mitos y relatos de experiencias sobrenaturales arraigadas en la cultura tailandesa.
La serie se aventura en narraciones que ponen a prueba la valentía de sus espectadores, desde historias de muñecas con aparente vida propia, resultado del luto familiar, hasta parejas enfrentadas a deidades vengativas que amenazan con destruir sus vidas a menos que expongan sus más oscuros secretos. Estos relatos no solo exploran profundidades del terror psicológico y sobrenatural, sino que también se sumergen en la rica tradición oral y la folclorística tailandesa.
Lo que distingue especialmente a «Martes de terror extremo» es su origen: la miniserie está basada en «Angkhan Khlumpong», o «El Shock», un emblemático programa radial tailandés conocido por sus aportes al género del terror. Este programa ha sido una plataforma para que los oyentes compartan sus propias historias paranormales, convirtiéndose en un fenómeno cultural en Tailandia y sirviendo de inspiración para numerosas adaptaciones cinematográficas y televisivas.
En tan solo un día desde su lanzamiento, la miniserie ha escalado rápidamente entre los títulos exclusivos más vistos en Netflix, señalando el apetito voraz de los espectadores por historias que desafían sus límites y exploran lo inexplicable. Dada la rica reserva de historias por contar en «El Shock», no sería sorprendente que «Martes de terror extremo» regresara para una segunda temporada, prometiendo aún más noches de insomnio y escalofríos a su audiencia.
En resumen, la oferta de terror en Netflix se enriquece con esta nueva adición, demostrando una vez más que la combinación de narrativas intensas y la exploración de mitos y leyendas locales puede resultar en producciones capaces de capturar y, sobre todo, perturbar profundamente a su audiencia global.