Nutriman Revela el Impactante Truco para Exponer el Fraude del Azúcar Moreno que Deja a Sonsoles Ónega Atónita: ‘¡Nos Están Engañando!’


En una reveladora aparición en el conocido programa de la tarde «Y ahora Sonsoles», Luis Alberto Zamora, quien ha ganado notoriedad en el ámbito de la nutrición bajo el apelativo de Nutriman, puso de manifiesto una de las desinformaciones más recurrentes en la alimentación moderna: la concepción errónea sobre los azúcares marrones y su supuesto valor integral. Dando luz sobre este espinoso tema, Zamora desmitificó la creencia ampliamente extendida de que todos los azúcares de color marrón son automáticamente más saludables que su contraparte blanca.

En su charla, Nutriman desgranó las diferencias sustanciales que existen entre el azúcar moreno, el azúcar integral de caña y la panela, y cómo su apariencia engañosa podría no estar alineada con la realidad de sus propiedades nutricionales. Resaltó cómo las pruebas de laboratorio demuestran que la fuente del azúcar, ya sea de remolacha o de caña de azúcar, influye de manera significativa en si el producto final puede considerarse integral o no. Un hallazgo particularmente sorprendente es que algunos de los azúcares marrones disponibles en el mercado podrían haber sido coloreados artificialmente para parecer más «naturales».

Esta falsa percepción de saludabilidad, enfatizó Zamora, nos lleva a engañarnos a nosotros mismos. La sorpresa se reflejó en los rostros de todos los presentes en el set, incluida la presentadora Sonsoles Ónega, ante la revelación de que el color marrón no garantiza un producto de mayor calidad nutricional. Nutriman incitó a la audiencia a volverse escépticos y preguntarse sobre la veracidad del contenido integral de los azúcares marrones que consumen.

El consejo de Zamora para desentrañar este misterio es directo y práctico: revisar cuidadosamente la etiqueta. Un producto que se etiqueta como «azúcar integral» debe cumplir con esta afirmación. Además, propuso un método casero para evaluar la autenticidad del azúcar integral: al disolverlo en agua, el azúcar integral se debe disolver por completo sin teñir el líquido, a diferencia de su homólogo refinado.

La conversación tomó un tono más reflexivo ante la consternación de Sonsoles Ónega por los constantes engaños en la industria alimentaria, y Nutriman reiteró la importancia de leer con detenimiento las etiquetas de los productos para escapar de estas trampas del mercado.

Este diálogo no solo despejó dudas, sino que también sirvió como un recordatorio crítico acerca del consumo consciente y la necesidad imperante de educación alimenticia entre los consumidores. En un tiempo en el que las alternativas al azúcar blanco son cada vez más buscadas, este tipo de información resulta invalorable para hacer elecciones alimenticias genuinamente saludables.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.