Nuevo Plan Extraordinario de Empleo de la Diputación suma 5 millones de euros, alcanzando 20 millones en contrataciones para 2025

3
minutos de tiempo de lectura

Compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el Empleo Local

En una reciente conferencia de prensa, Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, reafirmó el compromiso de la institución con las políticas activas de empleo y el apoyo a los ayuntamientos de la región. Acompañada por la vicepresidenta segunda, Sonia González, la portavoz presentó los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno, destacando el lanzamiento de un nuevo Plan Extraordinario de Empleo.

Este plan, con un fondo de cinco millones de euros, tiene como objetivo financiar completamente los salarios y las cuotas de la Seguridad Social de las nuevas contrataciones en todos los ayuntamientos de la provincia. Zarco destacó que este aporte representa un impulso significativo para los municipios, sumando un total de 75 millones de euros transferidos para mejorar servicios e inversiones en Ciudad Real.

Este nuevo plan no es una acción aislada; forma parte de una serie de iniciativas que la Diputación ha implementado a lo largo del año. Entre ellas se encuentra la cofinanciación del Plan de Empleo Junta-Diputación, que aportó 6,7 millones de euros, y el Plan de Empleo propio de la Diputación, que destinó siete millones más. Además, se incluye el programa “La Diputación en tu Colegio”, también enfocado en la creación de empleo.

Con la introducción del Plan Extraordinario de Empleo, la inversión total en políticas de contratación supera los 20 millones de euros, consolidando la estrategia para estabilizar la población local y ofrecer oportunidades de empleo en toda la provincia.

El plan incluye dos líneas de actuación que facilitan la gestión local. La primera se centra en la contratación de monitores PID, lo que generará 156 nuevos puestos de trabajo durante seis meses, gracias a una inversión de 1,55 millones de euros. La segunda línea permite a cada ayuntamiento adaptar las contrataciones a sus necesidades, promoviendo servicios esenciales y obras de interés público.

Zarco destacó que, bajo este esquema, se podrían crear hasta 600 puestos de trabajo antes de que finalice el año, generando un impacto positivo en la mejora de los servicios municipales y en la atención a los ciudadanos.

Este esfuerzo extraordinario se debe, en parte, al retraso en la convocatoria del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades, programado para 2026-2027. Con este nuevo plan, la Diputación busca garantizar que los ayuntamientos cuenten con el apoyo necesario durante este tiempo, asegurando que los desempleados tengan acceso inmediato a oportunidades laborales.

Finalmente, Rocío Zarco subrayó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral por parte de la Diputación de Ciudad Real para fortalecer el desarrollo local, asegurar la cohesión territorial y ofrecer empleos sostenibles en cada localidad de la provincia.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Para más información, visita: Diario de Castilla-La Mancha.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo Plan Extraordinario de Empleo de la Diputación suma 5 millones de euros, alcanzando 20 millones en contrataciones para 2025 - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.