jueves, 3 abril 2025

Nueva estrategia contra el cáncer en Castilla-La Mancha: prevención, diagnóstico temprano e innovación tecnológica

Plan Regional contra el cáncer en Castilla-La Mancha

Ciudad Real, 2 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en la fase final de desarrollo de un Plan Regional contra el cáncer, una ambiciosa estrategia enfocada en reforzar la prevención, mejorar el diagnóstico temprano y garantizar tratamientos más efectivos para los pacientes oncológicos en la región.

Esta iniciativa fue presentada por Francisco José García, delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, durante la I Jornada sobre Oncohematología, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Manzanares.

El plan ha sido elaborado en colaboración con un amplio grupo de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y expertos en oncología, y tiene como principal objetivo reducir la incidencia y la morbilidad-mortalidad del cáncer, al mismo tiempo que se mejora la calidad de vida de los afectados. Para lograr esto, se implementarán diversas medidas innovadoras en áreas como la prevención, la detección precoz, la atención clínica y la investigación.

Los ejes estratégicos del Plan Regional contra el Cáncer incluyen la prevención y promoción de la salud, con el objetivo de fortalecer las campañas de concienciación sobre hábitos de vida saludables. Esto incluye iniciativas para reducir el consumo de tabaco y alcohol, así como promover la actividad física y una alimentación equilibrada.

Además, se va a trabajar en la detección precoz, ampliando los programas de cribado para diferentes tipos de cáncer, con el fin de incrementar la detección temprana y mejorar las tasas de supervivencia. Un tercer eje, según García, se centrará en mejorar la atención oncológica mediante la incorporación de innovaciones tecnológicas y un enfoque de medicina de precisión en el tratamiento de la enfermedad oncológica.

Paralelamente, se seguirá apostando por la investigación e innovación. Se impulsarán proyectos en oncología bajo el marco del IDISCAM, que reúne esfuerzos en investigación biomédica en Castilla-La Mancha.

Francisco José García destacó que todo este trabajo se está llevando a cabo en colaboración con los pacientes y las asociaciones que los representan. La Consejería de Sanidad promueve programas de apoyo, prevención y acompañamiento en estrecha colaboración con estas asociaciones, enfatizando que “sin ellas no estaríamos respondiendo a las necesidades reales de los pacientes y sus familias”.

Para más información sobre esta nueva estrategia, visita el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Pilar Fundamental en Mi Vida

En una movida que ha tomado por sorpresa a...

Encanto Vintage: Fusionando Decoración Retro con el Verde de las Plantas

La estética vintage ha encontrado una nueva vida en...

Decoración Vintage con Plantas: Espacios con Encanto Eterno

En la actualidad, la decoración vintage ha cobrado un...

Transforma Tu Terraza: Estilo y Orden Perfectos para Tu Espacio Exterior

En la actualidad, el hogar se ha convertido en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.