El próximo domingo se conmemora el Día Internacional del Poke, una celebración global a la que se une el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España para destacar un plato que ha ganado popularidad por su versatilidad y beneficios. Originario de Hawái, el poke se ha transformado en un fenómeno global, convirtiéndose en una tendencia culinaria en España, donde el salmón noruego juega un papel protagonista.
El poke comenzó como una sencilla ensalada de pescado crudo en Hawái, pero su evolución ha sido impresionante. Desde los años 80, inició su popularidad en California, enriqueciendo su receta con elementos de culturas asiáticas, latinoamericanas y mediterráneas. Este cruce de sabores ha impulsado su presencia mundial, consolidando al salmón noruego como un ingrediente estrella.
En España, su explosión se remonta a 2017, y desde entonces su popularidad no ha dejado de crecer. Erling Haaland, destacado futbolista y embajador de los productos del mar de Noruega, apoya esta tendencia, apreciando el poke de salmón por sus beneficios y sabor, ideales para la dieta de atletas.
El poke se ha establecido firmemente en el panorama gastronómico español. Hoy es común encontrarlo no solo en restaurantes especializados, sino también en supermercados y servicios de comida a domicilio. Se ha convertido en el eje de nuevas franquicias culinarias.
Encuestas recientes reflejan cómo el poke ha conquistado a los paladares españoles: uno de cada cinco españoles lo consume regularmente. El 25% de quienes lo preparan eligen salmón, preferentemente de origen noruego, por su calidad indiscutible.
Para Tore Holvik, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, el poke con salmón noruego sigue un exitoso camino similar al del sushi, sashimi o tataki. Lo que alguna vez fue una novedad exótica es ahora una opción saludable y común, perfectamente adaptada al paladar mediterráneo.
El salmón noruego no solo deleita por su sabor y textura, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Una ración de 150 gramos proporciona la cantidad semanal necesaria de Omega 3 y la dosis diaria de vitamina D, esenciales para una salud cardiovascular y ósea óptima. Además, es fuente de minerales como fósforo, potasio y selenio, y antioxidantes como la vitamina E, lo que potencia su valor nutritivo y versatilidad.
Esta efeméride del poke resalta no solo un plato en expansión, sino también la riqueza y calidad de los productos del mar de Noruega, que siguen conquistando las mesas de todo el mundo.