martes, 22 abril 2025

Nacen 7.003 bebés en C-LM en el primer semestre, un 2,8% más que en 2023 y un 22,7% menos que hace diez años.

Aumento de Nacimientos en Castilla-La Mancha durante el Primer Semestre de 2024

Durante la primera mitad de 2024, Castilla-La Mancha ha registrado un total de 7.003 nacimientos, lo que representa un incremento del 2,82% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, a pesar de esta leve subida, la cifra continúa reflejando una reducción significativa del 22,7% en relación con hace diez años, cuando se contabilizaron 9.061 nacimientos entre enero y junio de 2014. Este cambio se traduce en 2.058 nacimientos menos que en la actualidad.

Al analizar los datos de forma más detallada, se observa que de los 7.003 recién nacidos en la comunidad autónoma, 3.669 son niños y 3.333 son niñas. Toledo destaca como la provincia con el mayor número de nacimientos, registrando 2.588, seguida por Ciudad Real con 1.538, Albacete con 1.272, Guadalajara con 944 y Cuenca, que presenta la cifra más baja con 661 nacimientos.

Contexto Nacional

A nivel nacional, la situación es similar. En total, España ha visto nacer a 156.202 niños durante el primer semestre de 2024, lo que supone un ligero aumento del 0,28% respecto al año anterior. No obstante, continúa siendo un 25% inferior a los datos de hace una década. Comparando con el primer semestre de 2014, cuando se registraron 208.375 nacimientos, el descenso es considerable, con 52.173 nacimientos menos.

El aumento en el número de nacimientos en el presente año es moderado, con solo 440 más en comparación con el primer semestre de 2023. A lo largo de la historia reciente, la tendencia en el país ha sido considerablemente a la baja. Desde 2014, se ha observado un descenso constante, marcado por una caída notable entre 2020 y 2021, donde la pandemia de COVID-19 provocó una reducción del 6,4% en los nacimientos.

Características de los Nacimientos

En cuanto a la edad de las madres, el grupo más representado corresponde a las mujeres de 30 a 34 años, con un 33% del total de nacimientos. Las madres de 35 a 39 años siguen de cerca, representando el 29,7%. Además, se han registrado 14.525 nacimientos de madres de 40 a 44 años y 27.170 de madres de 25 a 29 años.

Por otro lado, el ámbito de las defunciones también ha presentado cambios. En las primeras 31 semanas de 2024, se han contabilizado 267.168 fallecimientos, lo que representa un aumento del 1,52% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 263.130 defunciones. Este incremento es similar a las tendencias observadas en años anteriores, con la excepción de 2020, cuando la cifra alcanzó los 304.421 fallecimientos debido a la crisis sanitaria que afectó al mundo.

Conclusiones

Estos datos reflejan una dinámica interesante en la natalidad en Castilla-La Mancha y a nivel nacional, donde, a pesar de los ligeros aumentos, la tendencia a la baja a largo plazo sigue siendo evidente. La repesca en el número de nacimientos puede ser un indicativo de cambios socioeconómicos y culturales que están influyendo en las decisiones familiares. Sin embargo, la cifra de defunciones también alerta sobre la necesidad de seguir prestando atención a la salud pública en estos tiempos cambiantes.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soltero en ‘First Dates’ hace un urgente llamado a los espectadores: Pide llevar pistas a la policía

En una reciente emisión de "First Dates", el popular...

Jesús Cintora liderará la cobertura especial de la tarde en TVE tras el fallecimiento del Papa Francisco

La televisión pública española, Televisión Española (TVE), ha anunciado...

El primer transexual extremeño se emociona al ser recibido por el Papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha dejado una profunda...

Mediaset apuesta por Ana Rosa para liderar la cobertura de la actualidad sobre el fallecimiento del Papa Francisco

La comunidad internacional ha sido testigo del impacto profundo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.