Nace Edicam: El Gremio que Une a 23 Editoriales de Castilla-La Mancha para Potenciar el Sector Literario Regional
Un total de 23 empresas independientes del ámbito editorial han decidido unirse para fundar el Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha (Edicam). Esta nueva entidad ha sido constituida como asociación con el claro objetivo de representar, gestionar, fomentar y defender los intereses generales del sector editorial en la región, así como en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
La noticia fue comunicada a través de una nota de prensa por los impulsores de esta iniciativa, quienes señalaron que Edicam fue creada en Ciudad Real durante las Jornadas del libro Litterae de 2024. La entidad tiene un papel crucial, ya que no solo se propone defender la libertad de edición y la libre circulación del libro, sino que también actuará en favor de los derechos de autor y de los editores, enfrentándose a la competencia ilícita, la reproducción ilegal de libros y la piratería.
Además de estas importantes acciones, Edicam busca promover la lectura y dar a conocer la producción editorial de Castilla-La Mancha. "Buscamos contribuir a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales del sector del libro en Castilla-La Mancha", indican desde la asociación.
Para alcanzar sus objetivos, Edicam tiene planes de organizar y asistir a ferias, salones y congresos, realizar publicaciones, impulsar estudios de mercado y programas de investigación relacionados con el sector editorial, así como programar exposiciones y actividades para fomentar la lectura. La asociación también tiene la intención de representar institucionalmente al gremio ante organismos públicos y privados.
En sus primeros pasos, el gremio ya ha participado en la Feria del Libro de Toledo y está trabajando para involucrarse en futuras ferias de Cuenca, Ciudad Real y Madrid, con el respaldo del Gobierno regional.
La dirección de Edicam estará en manos de una Junta Directiva presidida por Ángel Serrano, de Ciudad Real. Cada provincia de Castilla-La Mancha contará con un vicepresidente, que incluye a Enrique Royuela Casamayor por Cuenca, Pedro José Gascón Piqueras (tesorero) por Albacete, Jesús Muñoz Romero por Toledo, Francisco Javier Flores Corchero por Ciudad Real y Julio Martínez García por Guadalajara. La secretaría será asumida por Daniel Pablo Cortes Luna, de Albacete, junto a varias vocalías que albergarán a representantes de distintas localidades.
Entre las editoriales asociadas se encuentran nombres reconocidos como Múcaro Banzai, Serendipia, Chamán, Itineraria, entre otros, lo que refleja la diversidad y riqueza del sector editorial en Castilla-La Mancha.
Para más información, puedes acceder a la entrada en Diario de Castilla-La Mancha.