MSC Promueve la Sostenibilidad de la Pesca Ibérica y Mejora de la Gamba Roja de Palamós en CONXEMAR 2025


En el marco de la próxima Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, CONXEMAR, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre en Vigo, el Marine Stewardship Council (MSC) desplegará una serie de actividades dirigidas a subrayar los avances en sostenibilidad de las pesquerías certificadas y en proceso de mejora en España, Portugal y América Latina.

Un hito destacado de estas iniciativas es la inclusión de la pesquería de gamba roja de Palamós en el Programa MSC de Mejora. Este reconocimiento es pionero en el Mediterráneo y surge tras más de diez años de esfuerzos intensos y colaboración con el proyecto Medfish, junto a WWF. El programa busca guiar a las pesquerías hacia la certificación sostenible, implementando planes de acción que se verifican de manera transparente. Las acciones implementadas han incluido el aumento del tamaño de las mallas, la disminución del esfuerzo pesquero y el uso de puertas semipelágicas, lo cual ha facilitado el manejo responsable de la especie y la reducción del impacto en el ecosistema marino. Se espera que la pesquería complete las mejoras pendientes en los próximos dos años y medio antes de enfrentar la evaluación para la certificación MSC.

Alberto Martín, director de MSC en España y Portugal, agradeció a la flota de Palamós por su dedicación a la sostenibilidad, destacando el compromiso continuo con la gestión responsable de los recursos marinos. Por su parte, Cristina Mañas, gerente de la Cofradía de Palamós, señaló que su inclusión en el Programa MSC de Mejora es un reconocimiento a sus esfuerzos sostenibles desde 2013.

Durante los días de CONXEMAR, MSC reunirá a representantes de diversas flotas, productores y distribuidores para compartir experiencias y celebrar los logros en la pesca ibérica. El evento incluirá un brindis en honor a la reciente certificación de la sardina ibérica el 7 de octubre, además de sesiones técnicas que examinarán el impacto del programa MSC en crustáceos como la gamba roja de Palamós y el proceso de certificación del langostino patagónico en Argentina.

Un momento clave será la presentación del informe «Estado de Pesquerías MSC España 2025», que analizará el progreso en sostenibilidad durante más de una década. Resaltará ejemplos notables como el bacalao del mar de Barents y el atún rojo del Estrecho de Gibraltar. En la actualidad, casi medio millón de toneladas de capturas en España tienen la certificación MSC, lo que subraya la posición de liderazgo del país en la pesca sostenible.

Con el crecimiento poblacional actual, la pesca sostenible emerge como una solución crucial para asegurar la seguridad alimentaria minimizando el impacto ambiental. MSC, como entidad internacional sin ánimo de lucro, establece normas que promueven estas prácticas y garantizan la trazabilidad de los productos pesqueros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.