Modernización Vial para la Revolución del Coche Eléctrico


El creciente auge de los vehículos eléctricos en España está planteando desafíos significativos en términos de seguridad vial. Con el impulso de incentivos gubernamentales y un mercado en plena transformación, se hace evidente la necesidad de adaptar la infraestructura de carreteras del país. Las actuales estructuras, en muchos casos viejas y deficientes, representan un peligro potencial para estos vehículos, que son más pesados.

Roberto Impero, al frente de la empresa italiana SMA Road Safety, advierte sobre la inadecuación de los sistemas de contención actuales, que fueron concebidos para vehículos más ligeros con un centro de gravedad distinto. Según él, estas barreras no están preparadas para gestionar eficazmente un coche eléctrico fuera de control. Este problema se agrava aún más por el deterioro de muchas barreras viales, cuya renovación ha sido postergada debido a recortes presupuestarios.

Impero subraya que la falta de financiación ya no puede servir como excusa. Para él, la seguridad vial no solo es un asunto ético, sino también un imperativo legal. La falta de renovación de las barreras podría llegar a considerarse como negligencia grave, equiparable a un homicidio involuntario, en el ámbito de las responsabilidades de infraestructura. Insiste en la necesidad de mapear las áreas más peligrosas y aplicar soluciones tecnológicas disponibles, como terminales especiales para guardarraíles y barreras inteligentes que alerten a los servicios de emergencia tras un impacto.

Datos preocupantes de la DGT indican que el coste para prevenir una muerte por accidente asciende a 2 millones de euros, cifra que incluye gastos sanitarios, pérdida de productividad y el valor de la vida. «Es un coste inaceptable comparado con el gasto en dispositivos que pueden salvar vidas», asegura Impero. La salida de vía se mantiene como la principal causa de mortalidad en accidentes, representando el 42% de estos en 2024. Aunque las cifras anuales de 2025 resultan alarmantes, se necesita un análisis detallado para evaluar correctamente el problema.

SMA Road Safety, ahora Entidad Colaboradora de la Asociación Española de Carretera, opera en más de 50 países desarrollando tecnologías eficaces en contención vial. Los sistemas como LEONIDAS, ERMES y TAURUS están diseñados para absorber impactos y reducir las consecuencias de errores humanos, destacándose como una solución clave para mejorar la seguridad vial en un entorno cada vez más electrificado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.