Hoy se ha celebrado una visita institucional al Colegio Rural Agrupado Duques de Pastrana, marcando el final de una significativa rehabilitación financiada con 285.616,37 euros del Fondo de Inversiones Municipales 2024 de la Diputación de Guadalajara. Esta iniciativa simboliza el compromiso del Ayuntamiento de Pastrana con la calidad educativa y el desarrollo futuro de la región.
Este esfuerzo busca mejorar las instalaciones donde estudian 136 niños y niñas de Pastrana, Fuentelencina, Yebra y Escariche, con una inscripción de 90 alumnos en Pastrana. Además, sigue la línea de la intervención del año anterior en la Escuela Infantil, que adaptó las instalaciones para recibir a los niños de entre 0 y 1 año.
La visita, realizada tras la finalización de las obras el pasado septiembre, reunió a destacadas figuras del ámbito educativo y político. Entre los asistentes se encontraban la directora del centro, Selena Ayllón, el jefe de estudios, José Manuel Guerra, y representantes municipales, provinciales y autonómicos como Raúl de la Fuente, David Pardo y Ángel Fernández-Montes.
El alcalde de Pastrana, Carlos Largo, enfatizó la importancia de invertir en educación como motor de desarrollo local. Según Largo, la inversión en las instalaciones educativas es crucial para asegurar el arraigo de la población y dinamizar el municipio y su entorno. El Ayuntamiento destinó esta subvención a un proyecto de gran repercusión para las familias locales, fortaleciendo los servicios públicos.
Las reformas incluyeron la eliminación de barreras arquitectónicas, adaptación de rampas para personas con movilidad reducida, adecuación de cubiertas y fachadas, mejoras eléctricas, y la renovación de las pistas deportivas. También se crearon nuevas áreas de juego, como un rocódromo y pizarras exteriores, y se niveló el patio para mayor seguridad.
Raúl de la Fuente subrayó el valor de estas ayudas para los municipios clave, siendo esenciales en la provisión de servicios fundamentales y en la lucha contra la despoblación. Ángel Fernández-Montes, por su parte, elogió la colaboración interadministrativa y el enfoque positivo del Ayuntamiento hacia la educación rural.
Durante el recorrido guiado por Ayllón y Guerra, las autoridades destacaron el impacto positivo de la reforma y exploraron posibilidades de futuras mejoras. La renovación del CRA Duques de Pastrana demuestra la importancia de la cooperación institucional y la determinación local para mejorar la calidad de vida en el entorno rural. Carlos Largo agradeció a la Diputación Provincial y a la Junta de Comunidades su colaboración, subrayando que la unión es clave para avanzar en el medio rural.

