Mis Favoritos: El Inicio y el Final


Un reciente estudio del Instituto de Comportamiento Humano ha puesto de manifiesto una curiosa tendencia en la toma de decisiones: la preferencia por los primeros y últimos elementos de una lista. Este fenómeno, conocido como «efecto de posición», se observa en sectores variados, desde la elección de productos hasta el ámbito electoral.

El Dr. Manuel Gómez, quien lidera la investigación, explicó que esta inclinación se debe al modo en que el cerebro procesa la información. Al enfrentar listas, los extremos tienden a quedar más fijamente en la memoria, influyendo significativamente en las elecciones del individuo.

El estudio involucró a más de 1,000 personas de distintas edades y orígenes, quienes mostraron, en un 70% de los casos, una predilección marcada por las primeras y últimas posiciones en listas de opciones. Este comportamiento se evidencia en situaciones cotidianas, como elegir un plato de un menú o un libro de una estantería.

Los especialistas en marketing ya están considerando estas conclusiones para optimizar la presentación de productos. Sin embargo, psicólogos como Laura Fernández advierten sobre la importancia de que los consumidores reconozcan esta tendencia natural para evitar decisiones precipitadas.

En el futuro, el instituto busca expandir su estudio para examinar cómo las diferencias culturales y demográficas pueden afectar este efecto. Mientras tanto, parece claro que las posiciones extremas continuarán capturando la atención de los consumidores.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.