Miguel Ángel Valverde: Reivindicando el Orgullo Hispánico con Narrativa Realista


Inauguración de las Jornadas en Defensa de la Historia de España y la Hispanidad en Villanueva de los Infantes

En Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, se han inaugurado las Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad, un evento que busca destacar y reivindicar el legado cultural y lingüístico de la hispanidad. La ceremonia, presidida por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, estuvo marcada por un discurso que criticó las narrativas que, a su juicio, distorsionan la realidad histórica de España.

La organización del evento estuvo a cargo de la Universidad Libre de Infantes ‘Santo Tomás de Villanueva’ y la Asociación Cultural ‘Héroes de Cavite’, con el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Villanueva. A la inauguración asistieron relevantes figuras políticas y culturales, incluyendo a la vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, la vicepresidenta sexta, Encarnación Medina, y la alcaldesa, Carmen María Montalbán.

Durante su intervención, Valverde enfatizó la necesidad de un análisis histórico exhaustivo, destacando que la rapidez de la comunicación moderna puede distorsionar la realidad. Resaltó que España no se limitó a colonizar, sino que también mestizó e intercambió culturas, defendiendo al español como un puente cultural global. A pesar de los errores del pasado, Valverde aseveró que España ha construido un mundo compartido, reafirmando el orgullo de ser la cuna del Quijote, símbolo de justicia y protección de los débiles.

La vicepresidenta Pelayo resaltó la relevancia cultural y económica de las jornadas, señalando la importancia de derribar la «leyenda negra» que distorsiona la historia. Agradeció el aporte económico de la Diputación, que destinó 8.800 euros para la realización del evento.

La alcaldesa, Carmen María Montalbán, destacó el honor que representa para Villanueva de los Infantes albergar un evento de tal magnitud, subrayando la necesidad de fortalecer la verdad histórica y los lazos culturales que unen a la comunidad hispana. Recordó que la herencia hispánica no es solo un legado, sino una proyección hacia el futuro.

Durante los dos días del encuentro, historiadores y expertos de España y América Latina se reúnen para discutir sobre temas como mestizaje, legado lingüístico y la famosa leyenda negra. El programa incluye proyecciones de documentales y mesas de debate, fomentando así un diálogo abierto sobre el relevancia histórica y cultural de la hispanidad en el mundo actual.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

La entrada de Últimas noticias sobre Miguel Ángel Valverde: Reivindicando el Orgullo Hispánico con Narrativa Realista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.