Memoria democrática en Castilla-La Mancha: un compromiso legal y moral.

3
minutos de tiempo de lectura

Entrega de Restos de Víctimas en Manzanares

Manzanares (Ciudad Real), 25 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha participado en un significativo acto de entrega a las familias de los restos de 21 víctimas recientemente exhumados de las fosas de Manzanares. Este evento, que ha contado con la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, es parte del proyecto de Memoria Democrática en el que colabora el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Caballero subrayó el compromiso del Gobierno regional de cumplir con la responsabilidad legal y moral de recuperar la memoria de quienes sufrieron represalias por defender la libertad y la democracia. “Estamos trabajando desde el consenso para reparar la memoria de las víctimas, defender los derechos humanos y aprender del pasado para que estos hechos nunca se repitan”, afirmó.

El vicepresidente destacó que este día representa justicia y respeto a los derechos humanos, además de la importancia de realizar pedagogía social sobre los valores democráticos. “Estamos dignificando a quienes fueron asesinados por sus ideas democráticas”, remarcó Caballero.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía democrática para que preserven la democracia, un bien preciado que debe ser cuidado y defendido. Caballero recordó que los derechos y libertades actuales son el resultado de los sacrificios de muchos hombres y mujeres que lucharon por ellos.

Luchar contra la Doble Invisibilización de las Mujeres Represaliadas

En el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, Caballero enfatizó la necesidad de recordar a las mujeres que fueron represaliadas durante la dictadura franquista. “A menudo, han estado doblemente invisibilizadas”, señaló, aludiendo a la violencia que sufrieron no solo por sus convicciones, sino también por su género.

Se recordó que miles de mujeres sufrieron encarcelamiento, tortura, y humillaciones, y muchas fueron víctimas de violencia sexual como forma de dominación política. Caballero destacó la valentía y resistencia de estas mujeres, muchas veces más silenciosas debido al contexto machista de la época.

Manzanares, Primer Municipio en Completar la Exhumación de sus Fosas

Las exhumaciones en el cementerio de Manzanares han sido significativas, comenzando en una primera fase con la exhumación de 29 cuerpos en dos fosas. Subsecuentes fases han continuado con la recuperación de un total de 20 cuerpos en otras dos fosas, y 89 cuerpos en cinco fosas más.

El proyecto ha recibido apoyo económico del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Manzanares. Actualmente, se están interviniendo ocho fosas más, con la esperanza de exhumar 140 cuerpos, respaldados por la financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. El vicepresidente reconoció el esfuerzo de Drakkar Consultores en la realización de estas tareas.

En conclusión, este acto en Manzanares no solo representa un avance en la recuperación de la memoria histórica, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la defensa de los derechos humanos y en la reparación de la memoria de aquellas víctimas que lucharon por un futuro más justo.

TE PUEDE INTERESAR

Memoria democrática en Castilla-La Mancha: un compromiso legal y moral. - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.