Mejoras Energéticas en los Juzgados de Almadén con Inversión de 600.000 Euros
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto al director de Planificación de la Oficina de Gestión de Proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Secretaría de Estado de Justicia, Paulino Rodríguez, realizaron una visita reciente a las obras de mejora de eficiencia energética en los Juzgados de Almadén. Este proyecto ha requerido una inversión de 600.000 euros, financiados gracias a los fondos europeos Next Generation a través del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Tolón subrayó la importante mejora en la eficiencia energética del edificio, resultado de un ambicioso trabajo en su envolvente térmica que incluye la renovación de fachadas y bajocubiertas, así como la mejora de las carpinterías. Las iniciativas implementadas también han optimizado el consumo energético mediante la sustitución de luminarias tradicionales, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, y la incorporación de placas fotovoltaicas, contribuyendo así a un enfoque más sostenible y eficiente.
En la actualidad, Castilla-La Mancha está llevando a cabo obras en ocho sedes judiciales con el mismo objetivo de mejorar la eficiencia energética, todas ellas igualmente financiadas con fondos europeos. Las sedes beneficiadas incluyen los Juzgados de La Roda, Villarrobledo, Hellín, Almadén, Ciudad Real, Tarancón, Quintanar de la Orden, y la Audiencia Provincial de Guadalajara, con una inversión total que supera los 10.500.000 euros en la región.
Desde la Delegación del Gobierno se ha informado que los fondos europeos Next Generation son una prioridad para el Gobierno de España, en especial para el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que está gestionando un total de 410 millones de euros en proyectos relacionados con la digitalización de la Justicia. Estos proyectos incluyen la modernización del Registro Civil, la implementación de nuevos servicios como la Carpeta Justicia, así como iniciativas en ciberseguridad y digitalización de múltiples órganos judiciales, todo con la misión de facilitar procedimientos telemáticos.
Además, se destinarán 59 millones de euros para fomentar el ahorro y la eficiencia energética, promover la movilidad sostenible, y el uso de energías renovables en edificios e infraestructuras de la Administración de Justicia. Esto se traducirá en la financiación de 34 intervenciones en diversas sedes judiciales que están bajo la gestión del ministerio en aquellas comunidades autónomas que no tienen competencias transferidas.
Para más información sobre las mejoras energéticas en los Juzgados de Almadén, puedes consultar la entrada publicada en el Diario de Castilla-La Mancha.