En un contexto marcado por la necesidad de un olivar más rentable y sostenible, se ha dado a conocer un innovador bioestimulante natural llamado DROOPY®. Este producto tiene como objetivo optimizar la caída de las aceitunas en el momento adecuado, mejorando así el proceso de cosecha y promoviendo la salud de los olivos.
La presentación de DROOPY® ocurrió en la Jornada del Olivar, desarrollada en Córdoba coincidiendo con el Día Mundial de la Agricultura. La reunión congregó a más de un centenar de profesionales del sector interesados en las últimas innovaciones. Pilar Ortiz Riquelme, directora comercial de LAINCO, resaltó la importancia de adoptar prácticas sostenibles en un sector sometido a continuos cambios de mercado y elevados costos de producción.
DROOPY®, posicionado como una herramienta revolucionaria, promete reducir los costos de recolección al favorecer la caída natural de las aceitunas de manera eficiente. Según Teresa Molina Cobo, product manager de BIO LAINCO, el bioestimulante actúa sobre las interacciones hormonales que regulan la caída del fruto. Esto significa una mejora del 13% en la eficiencia del derribo y una reducción del tiempo de vibración hasta en un 35%.
La aplicación del producto se realiza mediante pulverización foliar, utilizando una dosis del 0,3% entre una semana y diez días antes de la recolección, asegurando así la calidad del fruto y la vitalidad del olivo. Alejandro Clavijo Macías, coordinador de eficacia de Syntech Research España, presentó resultados alentadores que muestran una disminución del 14,5% en la resistencia de la aceituna al desprenderse, destacando su efectividad en variedades como la Arbequina.
La jornada también incluyó un panel de discusión sobre los desafíos actuales del olivar en un contexto de incertidumbre global. Moderada por la periodista Marisa Gallego Macarro, se debatieron aspectos como la climatología, la comercialización y la relevancia de la investigación en el desarrollo de productos como DROOPY® para asegurar la continuidad del sector.
Fernando Adell Martí, representante de ASAJA Córdoba, destacó la necesidad de implementar medidas de almacenamiento que ofrezcan estabilidad. Mientras tanto, Juan Vilar Hernández, analista agronómico, señaló que los cambios en los hábitos de consumo y las prácticas de distribución son amenazas latentes para el mercado.
La Jornada del Olivar se ha consolidado como un espacio clave para la transferencia de conocimientos, enfocándose en la innovación, la producción y la comercialización del aceite de oliva, con DROOPY® como una solución esperanzadora para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la recolección de aceitunas.