lunes, 21 abril 2025

Max y la Película que Encabeza la Lista de los Anti-Óscar

En 1981, nacieron los Premios Razzies, una idea originada como broma por John J. B. Wilson, guionista estadounidense, con el propósito de distinguir a las peores producciones cinematográficas del año. Desde entonces, se han posicionado en la cultura popular como los «Anti-Óscar», anunciando sus nominaciones justo un día después de que se publique la lista de contendientes a recibir el prestigioso galardón de los Óscar.

Este año, el drama producido por Max ha llamado poderosamente la atención, no por sus logros sino por haber sido el más nominado a recibir estos anti-honores, acaparando la atención de la industria y el público debido a que fue considerado uno de los más grandes fracasos taquilleros del 2024. Curiosamente, este proyecto es la secuela que sigue a un exitoso film lanzado en 2019, el cual, pese a las críticas, encontró una renovada popularidad en la plataforma Max durante noviembre del año pasado, convirtiéndose en uno de los estrenos más destacados del mes.

La película en cuestión es «Joker 2», que tras llegar a los cines en octubre, rápidamente marcó su territorio en Max en noviembre, sorprendentemente catapultándose al número uno del Top 5 de los más vistos en la plataforma. La trama sigue a Arthur Fleck, cinco años después de los eventos de la primera película, donde su infame transformación en el Joker desató el caos en Gotham. En esta secuela, encontramos a Arthur recluido en el hospital mental de Arkham, luchando con su alter ego y enfrentándose a nuevos desafíos, incluida una misteriosa mujer determinada a liberar al Joker.

A pesar de las críticas y de su nominación en los Razzies, este proyecto cuenta con una base de fans que le permitió redimirse en la plataforma de streaming de Max y hasta uno de sus protagonistas ha compartido su visión sobre el proyecto, indicando una especie de aceptación y superación del fracaso inicial del film. La historia de «Joker 2» y su paradójica trayectoria desde el estreno hasta su aceptación en Max ilustra cómo una película puede revivir y encontrar su audiencia.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Montoya: Lágrimas y Despedida en Puerta, la Emotiva Decisión de Abandonar el Programa

El drama y la tensión alcanzaron un nuevo nivel...

De Lata de Atún a Reloj Vintage: ¡Crea Tu Propia Obra de Arte Retro!

Un innovador proyecto ha capturado el interés de aquellos...

Joshua, Fuera de ‘Supervivientes’ por Lesión Tras Enfrentamiento Controversial con Escassi

La última edición de "Supervivientes 2025" ha elevado la...

Transforma Tu Entorno: Espacios Verdes Espectaculares Sin Gastar Dinero

Con la llegada de la primavera, el deseo de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.