Inauguración de la Exposición ‘El cuerpo ausente’ en Guadalajara
El pasado lunes, el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, dio inicio a la exposición ‘El cuerpo ausente. Tantas maneras de despedirse, tantas formas de pervivir’ en el Salón de Linajes del Museo Provincial de Guadalajara. Esta muestra, que se mantendrá abierta al público hasta el 16 de noviembre, ha atraído a más de 11,400 visitantes en sus paradas por Puertollano, Albacete, Ciudad Real y Cuenca.
Vicario enfatizó la trascendencia de recuperar y difundir la memoria histórica, afirmando que «sin memoria no hay aprendizaje y sin aprendizaje corremos el riesgo de repetir errores y de banalizar la injusticia». La exhibición busca dar voz a quienes entregaron su vida por la libertad en la región, presentando una colección de documentos históricos, fotografías, cartas, testimonios y objetos de valor sentimental, todo ello fruto de 14 años de trabajo del proyecto ‘Mapas de Memoria’ del Centro Internacional de Memoria y Derechos Humanos de la UNED.
En el evento también estuvo presente Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Histórica, quien destacó la conexión que se establece mediante objetos simples que acercan a aquellos que perdieron mucho en la guerra, incluyendo la «imposibilidad de escribir su propia historia». Además, subrayó la importancia de devolver la dignidad institucional a quienes fueron silenciados durante la dictadura franquista.
La exposición está abierta a todo público, incluyendo visitas guiadas especialmente diseñadas para estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Julián López, comisario de la muestra, informó que ya han atendido a 120 grupos y que se prevé continuar ofreciendo estas visitas, para facilitar la comprensión de una parte de la historia que ha sido «poco o mal contada».
Para más información, puedes consultar la entrada publicada en Diario de Castilla-la Mancha.