Los hospitales de nuestro país contarán este verano con más de 10.400 camas menos en funcionamiento debido al cierre planificado por las consejerías de Sanidad. Según datos del Sindicato de Enfermería, SATSE, en diferentes comunidades autónomas se prevé el cierre de al menos 10.463 camas. En Castilla-La Mancha, se verán afectadas 192 camas, distribuidas en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo.
La comunidad de Madrid es la única autonomía que no ha proporcionado datos este año, habiendo cerrado unas 1.800 camas el año anterior. Esta tendencia al cierre de camas ha ido en aumento, con 8.594 camas cerradas en 2022, 9.809 en el año pasado y 10.463 en 2024.
Este cierre programado de camas durante el verano es una práctica habitual en todas las administraciones sanitarias, al igual que la suspensión de consultas externas y procedimientos quirúrgicos en hospitales y otros centros de salud públicos. El sindicato denuncia las dificultades para obtener esta información, que es de interés público.
Por comunidades autónomas, se prevé el cierre de camas en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Euskadi, Galicia, Extremadura, Aragón, Castilla y León, Asturias, Murcia, Islas Baleares, Navarra, Canarias, La Rioja y Cantabria.
Además, el sindicato destaca la insuficiente cobertura del personal durante el periodo vacacional, lo que genera una sobrecarga laboral para las enfermeras que trabajan en verano. Esto tiene un impacto negativo en la atención a los pacientes y en la salud de los profesionales de la salud.
El cierre de camas y la suspensión de servicios también contribuye al aumento de las listas de espera, retrasando aún más el tiempo de espera de los pacientes. A pesar de las protestas y denuncias del sindicato, las autoridades sanitarias no han llegado a un acuerdo para abordar estos problemas en el sistema de salud durante el verano.
En conclusión, el cierre de camas en los hospitales durante el verano afecta directamente a la calidad de la atención médica y aumenta las listas de espera, sin que se haya logrado encontrar una solución consensuada entre las autoridades sanitarias.