sábado, 10 mayo 2025

Marta Molina, líder de ERC, defiende la no violencia del movimiento Tsunami ante el tribunal

La Audiencia Nacional enfrenta dificultades en las citaciones relacionadas con la plataforma Tsunami Democràtic, evidenciadas por la serie de suspensiones y aplazamientos que han marcado el proceso judicial en los últimos días. Entre los investigados figura de manera prominente Marta Rovira, quien no se presentó a su comparecencia prevista para este miércoles, destacando su residencia actual en Suiza.

Por otro lado, Molina, otro de los investigados, sí llevó a cabo su declaración, aunque de manera virtual desde Barcelona. Durante esta, enfatizó que ni Tsunami Democràtic ni el movimiento independentista catalán fomentan la violencia. Molina, respondiendo solo a las preguntas de su abogada, rechazó cualquier involucramiento en actividades que pudieran constituir terrorismo, desafiando así las acusaciones del instructor del caso, Manuel García-Castellón.

La sesión judicial generó controversia, ya que las acusaciones populares no tuvieron oportunidad de pedir medidas cautelares como la prisión preventiva contra Molina. Este aspecto subraya las complejidades y tensiones dentro del proceso.

El respaldo a Molina no se limitó al ámbito legal, pues recibió explícito apoyo de Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), quien criticó duramente a ciertos sectores de la justicia española por lo que considera una actitud vengativa. Esta posición cobra especial relevancia ante la proximidad de la aprobación de una ley de amnistía que beneficiaría a personas implicadas en el proceso independentista catalán.

El apoyo a Molina se extendió más allá de ERC, con representantes de Junts, los Comuns, y la CUP haciendo acto de presencia fuera del tribunal, demostrando solidaridad y acompañando el acto con aplausos y cánticos. Antes de su comparecencia, Molina había expresado preocupación por la posibilidad de ser encarcelada debido a sus ideales políticos, situación que se encuentra aun más cargada de tensión con la inminente ley de amnistía, poniendo en relieve el conflicto entre las aspiraciones independentistas catalanas y la postura del Estado español.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Sociedad Española de Diabetes premia un trabajo de investigación de endocrinólogo del Hospital de Ciudad Real

La Sociedad Española de Diabetes Reconoce un Proyecto Innovador...

Cinco Lámparas Portátiles de Tiger, Ikea y Carrefour para Iluminar tus Noches con Estilo y Elegancia

La falta de iluminación en el hogar puede convertirse...

Ilumina tus Noches con Estilo: 5 Lámparas Portátiles de Tiger, Ikea y Carrefour

La iluminación en el hogar puede convertirse en un...

Archivan la Condena al Ayuntamiento de Madrid por el Descuido del Palacio de 1791

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido absolver a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.