Tras una ausencia de siete años, el emblemático reality show «Gran Hermano» ha retomado su lugar en la programación de Telecinco, inaugurando su edición del 2024 con una acogida entusiasta por parte de la audiencia. Este regreso, ocurrido la noche del jueves 5 de septiembre, vio la entrada de 19 nuevos concursantes anónimos en la casa más vigilada de España, marcando un momento significativo para los seguidores del formato.
El estreno de «Gran Hermano 2024» logró captar una notable cuota de pantalla de 17,4%, liderando su horario y superando otras ofertas televisivas como «El hormiguero» de Antena 3. Este éxito de audiencia demuestra la fortaleza y relevancia continua de este formato en el entorno mediático español, especialmente al contrastarlo con el desempeño de la versión con celebridades del año previo, «GH VIP 8», el cual tuvo un inicio más modesto.
Marta Flich, presentadora que anteriormente estuvo al frente de la versión de celebridades y condujo «GH Dúo 2», ha expresado su felicitación hacia Jorge Javier Vázquez por el exitoso lanzamiento de «Gran Hermano» 2024. Desde su programa «Todo es mentira» en Cuatro, Flich destacó el excepcional comienzo del show y compartió recuerdos de sus propias experiencias como presentadora.
El renovado interés en «Gran Hermano» refuerza el lugar del reality show en la cultura televisiva española, destacándose por su capacidad para adaptarse, renovarse y mantener a los espectadores enganchados con las intrigas de la convivencia, las estrategias de juego y el entretenimiento en tiempo real. Con este prometedor inicio, la edición del 2024 de «Gran Hermano» se perfila como una instancia más en la que este pionero del género reality demostrará su habilidad para generar conversación y mantener la atención del público.