Marruecos convoca manifestaciones a favor de Palestina tras el desaire de Netanyahu sobre el Sáhara

En un giro notable, el rey Mohamed VI de Marruecos ha apoyado recientemente la expresión pública de solidaridad hacia Palestina tras la controversia suscitada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Las tensiones afloraron cuando Netanyahu presentó un mapa que omitía el Sáhara Occidental de las fronteras marroquíes, una acción que no solo socavó las aspiraciones territoriales de Marruecos sino que también molestó profundamente a sus ciudadanos.

Esta serie de eventos catalizó la aprobación de manifestaciones en varias ciudades marroquíes, colocando a Marruecos en una posición de crítica abierta hacia Israel, con especial énfasis en las recientes acciones en Gaza. La recepción positiva del gobierno hacia estas manifestaciones destaca el profundo arraigo del tema palestino entre los ciudadanos marroquíes y subraya la sensibilidad política del estado ante la cuestión palestina.

A pesar de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha elegido no emitir condenas por la presentación del mapa, la decisión del monarca marroquí de permitir y incluso fomentar las manifestaciones en apoyo a Palestina sugiere un intento de canalizar el descontento popular hacia una causa diplomática y territorialmente sensible, especialmente en lo que concierne al Sáhara Occidental.

Jadida, una ciudad costera situada al suroeste de Casablanca, fue escenario de una de las más grandes pensiones de solidaridad, donde miles de participantes desplegaron banderas palestinas e hicieron eco de su apoyo a través de consignas y cánticos, todo dentro de un marco pacífico supervisado por las fuerzas de seguridad nacionales. La estrategia del gobierno de Marruecos de manejar las manifestaciones con tacto refleja no solo su apoyo a la causa palestina sino también una cuidadosa balance entre expresión pública y control estratégico.

Este episodio representa un capítulo más en la compleja geopolítica de la región, donde los símbolos y las manifestaciones de solidaridad adquieren dimensiones de declaración política y pugna territorial, reafirmando las posiciones nacionales en escenarios de tensión y alianza global.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Begoña Gómez Presenta Recursos para Aclarar su Situación Legal

En los tribunales de Madrid, la situación legal de...

Los Jóvenes de Arousa Sustituyen la «Reacción en Cadena» por Netflix

Raúl Santamaría se Sumerge en el Mundo de la...

Alejandra Rubio se Enfrenta a los Rumores: La Verdad Detrás de las Cuestionadas Acusaciones

Alejandra Rubio rompe su silencio sobre su embarazo y...