La televisión española ha encontrado en «Bake Off: Famosos al horno» una fórmula que combina el éxito de los programas de cocina con el carisma y la popularidad de celebridades nacionales. Televisión Española (TVE) ha presentado esta propuesta en su cadena La 1, buscando atraer a una audiencia diversa con un enfoque centrado en la repostería y un elenco repleto de figuras conocidas en diversos ámbitos del espectáculo.
Entre los participantes sobresale Mario Jefferson, cuya carrera se inició tras su participación en «Operación Triunfo 2011». A sus 33 años, este malagueño ha demostrado su capacidad para adaptarse y brillar tanto en el mundo de la música como en el teatro, incluso tributando al mítico grupo Mecano. Su incursión en «Bake Off: Famosos al horno» revela una de sus pasiones más personales: la repostería, un ámbito en el que hasta ahora no se le había visto desempeñarse.
El formato del programa ha generado debates sobre su ubicación en la programación de TVE, alternando entre las noches del domingo y el lunes. Sin embargo, la presencia de personalidades como Mario Jefferson, Isabel Gemio, Nagore Robles y Cristina Tárrega, supervisadas por un prestigioso jurado formado por Paco Roncero, Eva Arguiñano y Damián Betular, garantiza interés y polémica en cada entrega.
Pese a las críticas iniciales enfocadas en la producción durante su estreno, la audiencia ha mostrado curiosidad por cómo estas figuras, acostumbradas a otros escenarios del entretenimiento, se desenvuelven en este nuevo desafío culinario. Es el caso de Jefferson, quien, tras imitar a Amaia Montero en «Tu cara me suena», busca en esta ocasión mostrar su destreza y creatividad en el ámbito de la repostería.
«Bake Off: Famosos al horno» se presenta como una oportunidad para que Mario Jefferson redefina su imagen pública y demuestre su versatilidad más allá de la música y la actuación. Conforme avanza el concurso, se espera que el público asista a la evolución de Jefferson como repostero, confirmándose así el programa como un escenario para la expresión artística y el descubrimiento de nuevas facetas de conocidos talentos. Esta apuesta de TVE por fusionar la cocina con la fama promete entretener y sorprender a la audiencia, confirmando que el arte culinario puede ser también terreno de las estrellas.