sábado, 19 abril 2025

María Pozo «Barbijaputa» Se Presenta Ante el Juez

María Pozo, conocida en el mundo digital como Barbijaputa, se encuentra en el centro de un juicio en la Audiencia Provincial de Madrid acusado de un delito de odio contra la comunidad judía. La causa se fundamenta en una serie de tuits publicados en 2011, pero que fueron recuperados y presentados como evidencia en 2015. Pozo ha defendido su inocencia de manera contundente, sosteniendo que las pruebas en su contra han sido manipuladas, utilizando cuentas falsas y capturas de pantalla alteradas para dar una apariencia que jamás reflejó la realidad de sus mensajes.

Durante su declaración, la activista explicó que sus publicaciones han sido descontextualizadas y mezcladas con comentarios sobre la complicada situación en Gaza e Israel, lo que ha distorsionado su significado original. Además, su defensa argumenta que los tuits en cuestión ya deberían considerarse prescritos, aunque la acusación sostiene que estos constituyen un delito continuado. Pozo también recordó que sus mensajes surgieron en un clima de intensa discusión sobre la censura en las redes, especialmente tras incidentes previos relacionados con el Holocausto.

Para respaldar su defensa, Pozo presentó una serie de pruebas que demuestran su postura firme en contra del nazismo y su ideología antifascista. Entre estos materiales se incluyen libros, tuits y grabaciones que evidencian su compromiso contra el antisemitismo, reclacándolo como inverosímil que se le acuse de tal. El proceso judicial ha tenido un impacto significativo en su vida privada, erosionando su anonimato, el cual había sido fundamental para su presencia en redes. Pozo ha denunciado la exposición de su identidad en medios de carácter extremista, así como incidentes en los que su imagen fue objeto de acoso al llegar al juzgado, situación que la llevó a protegerse al acudir acompañada de otras mujeres con vestimenta similar.

El juicio no solo se centra en Pozo, sino que también ha movilizado a personalidades del periodismo y la política. Ignacio Escolar, director de eldiario.es, fue citado como testigo, después de que se le relacionara con la gestión de la cuenta de Barbijaputa. Pozo sugirió que el juicio también busca atacar la figura de Escolar, quien ha sido vilipendiado en algunos medios por supuestas conexiones con ella. Del otro lado, en la acusación, comparecieron figuras como Juan Carlos Girauta, eurodiputado de Vox, y David Hatchwell, expresidente de la comunidad judía en Madrid, quienes defendieron la gravedad de los tuits. Sin embargo, la defensa logró contar con testimonios que cuestionaron la integridad de las pruebas, dejando entrever una lucha no solo legal, sino también ideológica en torno a la libertad de expresión en el contexto de las redes sociales.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dos Mentes No Siempre Mejoran la Solución: La Sabiduría de la Colaboración

Aznalcóllar, un pequeño municipio sevillano, se encuentra en una...

Dramáticos giros: el destino de Julia se decide en el capítulo 579 de ‘La Promesa’ este lunes, 21 de abril

En el panorama televisivo reciente, "La Promesa", una de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.