Compromiso con la Inclusión: Presentación del Proyecto Pulpi
La Diputación de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la diversidad al presentar el proyecto Pulpi. Esta iniciativa, desarrollada por la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha (FACLM) y respaldada por Autrade, busca fortalecer los valores de la inclusión desde la educación temprana.
María Antonia Álvaro, diputada delegada del Servicio de Igualdad, resaltó la importancia de esta propuesta educativa que combina sensibilidad, pedagogía e innovación. Pulpi se centra en un recurso educativo estructurado alrededor de un cuento que invita a niños de 4 a 8 años a explorar la diversidad a través de un "viaje al fondo del mar". Este enfoque narrativo se complementa con actividades como mindfulness, puzzles y dinámicas teatrales, fomentando un aprendizaje basado en la emoción y la empatía.
El objetivo de este proyecto no solo es fomentar la comprensión de las diferencias relacionadas con el espectro del autismo, sino también promover la convivencia y el respeto hacia estas diferencias, enriqueciendo así a la sociedad en su conjunto. Álvaro subrayó que inculcar valores como la inclusión y el respeto desde la educación primaria es fundamental para construir una sociedad más justa y cohesionada.
Además, Pulpi tiene una visión a largo plazo, con la intención de acompañar a los niños en sus etapas educativas posteriores y adaptarse a las necesidades cambiantes del alumnado. La diputada enfatizó el papel crucial de las entidades sociales como motores de cambio y anunció el apoyo continuo de la Diputación de Ciudad Real para garantizar que nadie quede atrás en esta búsqueda de inclusión.
Este proyecto representa un avance significativo hacia una educación inclusiva, reafirmando el compromiso institucional con el respeto y la diversidad.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
La noticia sobre María Antonia Álvaro impulsando la inclusión y el respeto en la educación temprana puede consultarse en Diario de Castilla-La Mancha.