Celebración del Día del Libro en Castilla-La Mancha: Un Mes de Cultura y Lectura
La celebración del Día del Libro en Castilla-La Mancha está a punto de convertirse en un evento memorable, ofreciendo una rica programación cultural a lo largo del mes de abril. Este año, se llevarán a cabo 500 eventos en las bibliotecas de la comunidad autónoma, de los cuales 27 serán organizados directamente por las bibliotecas públicas gestionadas por la Junta de Comunidades. El resto de las actividades será impulsado por bibliotecas municipales con el apoyo del gobierno regional.
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, presentó esta amplia agenda en una reciente rueda de prensa, junto a la viceconsejera Carmen Olmedo y el ilustrador Aarón Mora. Este último ha diseñado el cartel del evento, que presenta una puerta, simbolizando la idea de que abrir un libro es una invitación a entrar en un nuevo mundo lleno de posibilidades.
Entre las actividades programadas destaca la participación de importantes figuras de la narrativa, como la escritora Margarita del Mazo y el narrador Pep Bruno, quienes estarán presentes en diferentes bibliotecas. En Albacete, el XXIII Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores se perfila como uno de los atractivos principales. Ciudad Real, por su parte, ofrecerá un taller infantil de creación de libros y la narración titulada ‘Cuentos con historia’.
Cuenca también se sumará a las celebraciones, organizando cuatro actividades que incluirán la proyección de la película ‘La Librería’. En Guadalajara, la programación será variada, incluyendo actividades en sus bibliobuses. Los asistentes en Toledo podrán disfrutar de un ciclo de conciertos de música clásica a cargo del trío Rosilva.
Una de las ceremonias importantes será la lectura del manifiesto oficial del Día del Libro, que estará a cargo del narrador y escritor Pablo Albo el día 23 en la Biblioteca Regional de Toledo. Esta edición resalta el papel crucial que desempeñan las bibliotecas en Castilla-La Mancha, donde hay un total de 468 bibliotecas físicas y ocho bibliobuses que cubren 336 municipios, proporcionando acceso a la lectura al 97.9% de la población.
Amador Pastor también agradeció a los trabajadores de las bibliotecas por su dedicación a la cultura. En un esfuerzo por potenciar la presencia cultural y promover la lectura, destacó que, por primera vez, la Consejería de Cultura tendrá un estand propio en la Feria del Libro de Madrid, así como en otras ferias del libro en la región.
Con estas iniciativas, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la promoción de la lectura y la celebración de la cultura, haciendo del Día del Libro un evento que promete magia y enriquecimiento para todos sus habitantes.