sábado, 19 abril 2025

Los centros de acogida de Accem en Castilla-La Mancha alcanzan una ocupación superior al 92% y ofrecen apoyo esencial.

La Situación de los Centros de Acogida de Accem en Castilla-La Mancha: Un Llamado a la Conciencia Social

Los centros de acogida de la Asociación Católico de Migraciones en Castilla-La Mancha (Accem) enfrentan un panorama complejo, con un nivel de ocupación que supera el 92%. Este fenómeno es particularmente evidente en la fase de acogida, donde predominan jóvenes varones de entre 20 y 40 años provenientes de países africanos como Mali y Senegal. También se ha observado un número considerable de migrantes de Colombia y Venezuela, quienes llegan a España en busca de una vida mejor y la posibilidad de integrarse en la sociedad.

Braulio Carlés, responsable de Accem en Castilla-La Mancha, ha expresado su profunda preocupación por la situación de estas personas forzadas a migrar, subrayando la necesidad de seguir trabajando para atender sus necesidades. En este contexto, Carlés ha hecho un llamado a la conciencia colectiva, cuestionando a quienes difunden mensajes destructivos sobre la migración, sugiriendo que estos discursos podrían ser parte de una orquestación más amplia.

A pesar de los altos niveles de ocupación actuales, donde se estima que, de las 916 plazas disponibles, alrededor de 800 están ocupadas, Carlés reafirma que el trabajo de Accem continuará mientras se identifiquen personas con necesidades. La organización se dedica a responder a esta realidad, y aunque no han alcanzado la saturación total de sus plazas, destaca que la provincia de Guadalajara posee el mayor número de ellas, seguida de Albacete, Toledo, Ciudad y Cuenca.

El responsable de Accem también ha instado a buscar caminos de diálogo y consenso en torno al fenómeno migratorio, promoviendo una cultura de paz y evitando la propagación de bulos o mensajes que puedan alarmar a la ciudadanía. Carlés ha manifestado su incomprensión hacia los sentimientos de sospecha y desconfianza que a menudo se dirigen hacia los migrantes africanos, señalando que esta situación contrasta con el recibimiento más cálido de los migrantes ucranianos. Defiende la colaboración entre administraciones y ONG como un factor clave para abordar esta problemática.

Desde Accem se enfatiza la necesidad de percibir la migración como una oportunidad y una esperanza. Carlés ha destacado que no se pueden cerrar las fronteras y ha instado a adoptar una perspectiva más inclusiva en un mundo que se considera cada vez más "una aldea global".

En cuanto a la posibilidad de utilizar las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real para albergar inmigrantes, Carlés ha indicado que carece de información precisa, subrayando que es crucial que el Gobierno central y las comunidades autónomas se involucren en un diálogo para abordar la migración de manera consensuada. En sus palabras finales, ha enfatizado la importancia de establecer políticas integradoras que busquen soluciones en un tiempo que demanda una cultura de paz.

Esta situación crítica en los centros de acogida de Accem en Castilla-La Mancha resalta la necesidad de un enfoque colectivo que fomente la inclusión y el respeto hacia los migrantes, así como una respuesta efectiva a los desafíos que enfrenta la sociedad ante la migración.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estrategias Infalibles para Deshacerse del Óxido en tu Refrigerador

La oxidación de la nevera es una cuestión común...

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.