En una era dominada por narrativas dramáticas y comedias románticas cargadas de clichés, la nueva serie de Movistar Plus+, «Los años nuevos», emerge como un soplo de aire fresco, ofreciendo una mirada introspectiva y realista sobre las relaciones de pareja a lo largo del tiempo. Creada por el aclamado Rodrigo Sorogoyen junto a Sara Cano y Paula Fabra, la serie despliega la historia de Ana y Óscar, interpretados con maestría por Iria del Río y Francesco Carril, quienes nos guiarán a través de diez años de su relación, centrando cada episodio en una Nochevieja diferente.
La serie, que ha capturado la atención tanto de la crítica especializada como de un público ansioso por contenidos que se adentren en la complejidad de las emociones humanas, ha hecho su debut en escenarios internacionales prestigiosos, como el Festival de Venecia y la Seminci de Valladolid, consolidando su posición como una propuesta audiovisual prometedora y de calidad.
Al optar por explorar la evolución de una relación a lo largo de una década, Sorogoyen se aparta de la narrativa convencional del amor romántico para adentrarse en temas más profundos y maduros, que examinan no sólo el amor, sino también los retos y cambios que enfrentan las parejas en el día a día. Esta decisión ha permitido que «Los años nuevos» destaque por su realismo emocional y psicológico, aspectos en los que Sorogoyen se ha concentrado meticulosamente, ofreciendo una perspectiva más genuina y menos idealizada de las relaciones.
Los cinco primeros episodios se lanzaron este 28 de noviembre, dejando a los espectadores intrigados y emocionados por lo que está por venir. La estructura elegida por Sorogoyen mantiene a la audiencia expectante, demostrando su habilidad para crear suspense y profundidad emocional tanto en el cine como en la televisión.
La serie también se beneficia de las contribuciones de Sandra Romero y David Martín de los Santos, cuyas visiones complementan la dirección de Sorogoyen, aportando un toque distintivo de naturalismo que profundiza la conexión del público con los personajes y sus vivencias.
«Los años nuevos» invita a la audiencia a reflexionar sobre el tiempo y su impacto en nuestras vidas y relaciones, un tema universal que resuena en el corazón de muchos. Con críticas positivas y una acogida entusiasta, la serie se distingue como una de las contribuciones más originales y conmovedoras del año en la industria audiovisual española, subrayando la capacidad del país de ofrecer relatos profundos y emocionantes que trascienden la simplicidad para revelar la compleja tela que compone las relaciones humanas.