martes, 22 abril 2025

Los 150 años de actividad minera e industrial en Puertollano protagonizaron el programa Ser Historia que se trasmitirá el 29 de abril en su horario habitual

La grabación del programa Ser Historia abordó los 150 años de actividad minera e industrial en Puertollano. El mismo se realizó en el Museo de la Minería con un público de un centenar de personas que disfrutaron de la radio en vivo y en conocer más a fondo el pasado y el patrimonio de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real).

150 años de actividad minera e industrial en Puertollano

Este programa especial ha sido conducido por Nacho Ares, y  se emitirá en la madrugada del 29 de abril en su horario habitual 01.30 a 02.30 horas. En la grabación del mismo, ha  participado el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, que durante su intervención explicó que Puertollano es ejemplo de resiliencia, esfuerzo y trabajo, que a lo largo del último siglo se ha reinventado hasta llegar a un camino reindustrialización y la apuesta por las energías renovables, la economía circular y el hidrógeno verde.

El alcalde afirmó que Puertollano tiene la mirada puesta en diversas iniciativas para promover la actividad económica, entre las que se encuentran el turismo cultural a través del patrimonio industrial y del Museo de la Minería y del Carbonífero, que formará parte del proyecto de Geoparque “Volcanes del Campo de Calatrava”, así como el Museo Cristina García Rodero, ya Centro Regional de Fotografía.

En el  programa sobre la actividad minera e industrial de la localidad,  también ha intervenido el coordinador del proyecto de Geoparque, Alfonso Martín Grande, centrado en los volcanes del Campo de Calatrava, la catedrática de Geografía Humana de la UCLM, María del Carmen Cañizares y el historiador Luis Pizarro, que han puesto en valor el patrimonio industrial de Puertollano, la necesidad de su protección y conservación y algunos de los hechos más relevantes de la trayectoria histórica.

Ares también estuvo acompañado en el Museo de la Minería, por Jesús Callejo, a través de la sección “El cronovisor” y del profesor Antonio J.M. López, licenciado en Historia, colaborador del programa Cuarto Milenio de Cuatro TV, que se adentraron en y mitos y leyendas relacionadas con las minas, los mineros y la explotación de las entrañas de la tierra a través de la actividad minera.

Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

La entrada Los 150 años de actividad minera e industrial en Puertollano protagonizaron el programa Ser Historia que se trasmitirá el 29 de abril en su horario habitual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...

Elimina Efectivamente Las Polillas y Protege Tu Ropa: Guía Completa

Las polillas han emergido como una preocupación constante en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.