domingo, 6 abril 2025

LORRA Fomenta el Emprendimiento con Ocho Nuevos Proyectos en el Sector Primario de Bizkaia

En el corazón de Bizkaia, la revitalización del sector primario se encuentra en curso, con la tutela de ocho nuevos proyectos agroganaderos por parte de LORRA S.Coop. Este esfuerzo se enmarca en la iniciativa Gaztenek, respaldada por la Fundación HAZI y la Diputación Foral de Bizkaia, que proporcionará apoyo técnico a estos emprendimientos durante sus primeros cinco años. Esta serie de proyectos no solo busca impulsar la producción agrícola y ganadera, sino también rejuvenecer y otorgar un nuevo dinamismo al campo.

Los nuevos emprendedores, un grupo diverso de seis hombres y dos mujeres con edades entre los 32 y 47 años, llegan con una variedad de antecedentes. Algunos de ellos buscan continuar con legados familiares en el ámbito rural, mientras que otros son neófitos provenientes de sectores urbanos, atraídos por la posibilidad de un estilo de vida en armonía con la naturaleza. Este fenómeno refleja un interés creciente en el medio rural como una alternativa atractiva frente a la vida urbana tradicional.

Las actividades planificadas en estos proyectos son igualmente diversas. Desde el cultivo de setas, la producción de carne de vacuno, hasta la viticultura, apicultura, horticultura y avicultura, estos emprendedores buscan no solo diversificar la producción sino también centrar sus esfuerzos en prácticas sostenibles. Tres de estos proyectos han optado por obtener la certificación del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica del País Vasco, apuntando a satisfacer la demanda por productos que sean saludables y respetuosos con el medio ambiente.

La estrategia de comercialización de estos productos privilegiará los circuitos cortos de distribución. A través de mercados locales y ventas directas al consumidor, se busca establecer relaciones más justas y cercanas con el público, ofreciendo productos frescos como setas, carne, miel, uvas, verduras y huevos sin la intervención de intermediarios. Esto no solo fortalece el tejido agroalimentario local, sino que también promueve una economía rural más equitativa.

Martín Uriarte, gerente de LORRA, resalta que el verdadero valor de estos proyectos trasciende lo económico. Para él, son expresiones de compromisos personales profundos con la tierra, que demuestran un resurgimiento del campo como un espacio valioso y atractivo. La llegada de nuevos proyectos con inspiración internacional, como la de un arquitecto italiano y un veterinario francés, ilustra también la apertura cultural y la diversidad que enriquecen los baserris locales. Ambos llegaron impulsados por el programa ERASMUS, eligiendo Bizkaia como el lugar para desarrollar sus iniciativas rurales.

LORRA, con un equipo especializado en diversas disciplinas, se compromete a asegurar la solidez y el éxito de estos emprendedores. Desde la formulación de planes de negocio hasta la tramitación de ayudas, la cooperativa ofrece un acompañamiento integral. Actualmente, LORRA gestiona 162 expedientes activos y continúa ampliando su apoyo a nuevas generacoes en el sector rural, consolidando así un futuro prometedor para el campo vizcaíno.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Basket Cervantes cae ante la solidez de Albacete en un intenso encuentro

Conclusión de la Temporada para el Basket Cervantes y...

Arquitectura en Vértice: La Influencia del Estilo Cónico en la Vivienda Actual

En el ámbito de la arquitectura contemporánea, un diseño...

Desciende un 56,44% el número de delitos en la campaña olivarera 2024/2025 en Ciudad Real respecto a la anterior

Descenso Significativo de Delitos en la Campaña Olivarera 2024/2025...

La Planta Perfecta: Llena Tu Hogar de Color y Alegría

La planta conocida popularmente como la alegría de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.