El pasado viernes, el Auditorio de los Jameos del Agua en Lanzarote fue el epicentro de una celebración que fusionó sostenibilidad, innovación y creatividad. La segunda edición de los Premios Azul Zero reunió a líderes internacionales comprometidos con el medio ambiente y el impacto social. Este evento singular, guiado por la periodista Ángeles Blanco y una inteligencia artificial holográfica llamada Zero, destacó la importancia de la conciencia ambiental bajo el lema: «La magia de estar vivos».
Ana Quintana, fundadora de Azul Zero, inauguró la gala recordando que la sostenibilidad puede ir de la mano con el progreso humano. Además, Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, y Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, enfatizaron el simbolismo de los Jameos del Agua como un ejemplo de equilibrio entre naturaleza y desarrollo cultural.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a César Manrique, legendario defensor de la integración entre el arte y la naturaleza. Los premiados incluyeron a influyentes personalidades reconocidas por su compromiso con el planeta. Entre ellos, la Dra. María Neira de la OMS impulsó la creación de esperanza y cambio positivo en el día a día.
Myrna Cunningham, líder indígena, reivindicó el papel vital de las comunidades indígenas en la preservación de la biodiversidad. El escritor Carl Honoré abogó por una vida más pausada y consciente, mientras que Carlos Mallo, biólogo, focalizó la atención en la protección del océano canario. Javier Goyeneche, fundador de ECOALF, demostró que un estilo de vida sostenible es posible.
La modelo Patricia Yurena Rodríguez compartió su defensa de la autenticidad, y la arquitecta Mariam Issoufou habló sobre la profunda influencia de la arquitectura en nuestras vidas. También se destacó a la astrofísica Antonia Varela, quien urgió la protección del cielo nocturno, y a José Díaz, de Educanepal, por su trabajo en la transformación a través de la educación.
Esta edición de los Premios Azul Zero reafirmó su misión de reconocer e inspirar acciones que concilien el avance humano con el cuidado del planeta, celebrando a aquellos que trazan un camino hacia un futuro sostenible.


