La Librería Delfos, dirigida por el librero Javier Lozano Raya, ha decidido homenajear al autor Francisco Nieva en la vigésima séptima edición de su Certamen de Relatos en Prosa. Esta decisión se debe al centenario del nacimiento del escritor, quien nació el 29 de diciembre de 1924 en Valdepeñas (Ciudad Real) y falleció el 10 de noviembre de 2026 en Madrid.
Nieva fue un destacado dramaturgo, escenógrafo, director de escena, narrador, ensayista y dibujante. Estudió pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y residió en París entre los años 1948 y 1963, donde recibió el premio Polignac por su obra artística. A partir de 1971, comenzó a estrenar y publicar su obra dramática, recogiendo casi treinta obras escritas en total. Además, escribió numerosas novelas, relatos y artículos periodísticos, realizó adaptaciones teatrales y publicó un libro de memorias titulado «Las cosas como fueron». En 2014, fue nombrado Miembro de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España.
El Certamen de Relatos en Prosa «Librería Delfos» será dedicado a Francisco Nieva y cuenta con dos categorías: Absoluta y Local. Las obras deben estar escritas en castellano, ser inéditas, originales y no haber resultado premiadas anteriormente. Cada autor puede presentar un máximo de dos relatos hasta el 26 de enero de 2024. Los relatos deben estar grapados, mecanografiados o impresos a doble espacio, por triplicado y no exceder las diez hojas. Se deben enviar a la Librería Delfos, ubicada en Plaza Palacios, 7, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real).
Los relatos deben ser presentados bajo título y lema, que también deben figurar en un sobre cerrado adjunto con los datos personales del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico. En el caso de los relatos locales, los participantes deben hacer constar la palabra «LOCAL» en el sobre y en la primera página. Los participantes locales deben ser nacidos, residentes o empadronados en Argamasilla de Calatrava. Los relatos locales también pueden optar a los otros premios, pero no se puede otorgar más de un galardón al mismo trabajo o autor.
El Certamen establece tres premios: el premio Villa Argamasilla de Calatrava, el premio Manuel Muñoz Moreno y el premio Oretania. Los premios consisten en metálico y placa conmemorativa. Los autores premiados deben recoger su premio en persona o a través de otra persona en un acto organizado con tal fin. También deben entregar su relato premiado en formato Word o PDF en cualquier soporte informático. La entrega de premios se realizará en la Semana del Libro, alrededor del 23 de abril de 2024.
El Jurado, compuesto por tres personas cualificadas, tiene la facultad de tomar decisiones adicionales sobre el Certamen que no estén contempladas en las bases. Por su parte, las entidades convocantes y colaboradoras se reservan el derecho de publicación de los relatos, sin que ello implique la pérdida de la propiedad intelectual por parte de los autores. Los trabajos no premiados pueden ser retirados por sus autores, pero no serán devueltos por correo. Después de un mes a partir de la fecha del fallo del jurado, las obras no retiradas serán destruidas. La participación en este Certamen implica la total aceptación y conformidad con las bases establecidas.
En resumen, la Librería Delfos ha decidido rendir homenaje a Francisco Nieva en la vigésima séptima edición de su Certamen de Relatos en Prosa, debido al centenario del nacimiento del autor. El certamen cuenta con dos categorías, Absoluta y Local, y tiene como requisitos que las obras estén escritas en castellano, sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas anteriormente. Los premios consisten en metálico y placa conmemorativa, y la entrega de premios se realizará en la Semana del Libro. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores, pero no serán devueltos por correo. La participación en el certamen implica la aceptación de las bases establecidas.