Ayudas a la Exportación en Castilla-La Mancha: Impulsando la Internacionalización Empresarial
Herencia (Ciudad Real), 8 de octubre de 2025. El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha instado a las empresas de la región a participar en la nueva convocatoria de ayudas a la exportación, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa busca impulsar la internacionalización de las empresas locales y ha visto un crecimiento considerable en su inversión, que se ha cuatriplicado desde 2015.
Detalles de las Ayudas
Durante un acto celebrado en conmemoración del 50 aniversario de la empresa Tubyder, Caballero destacó que el total de ayudas para planes individuales de internacionalización ha alcanzado los 900,000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a partir de hoy.
“Las subvenciones están orientadas a desarrollar planes para empresas en fases iniciales y también para aquellas con exportaciones consolidadas, con el fin de fortalecer su presencia en los mercados internacionales y mejorar su competitividad”, explicó Caballero.
Importe de la Ayuda
Las ayudas variarán en función de la fase en la que se encuentre la empresa. Se destinarán hasta 5,000 euros para líneas de iniciación a la exportación, cubriendo hasta el 100% del proyecto, y hasta 8,000 euros para líneas de consolidación, también con una cobertura total del gasto.
Plan Estratégico de Internacionalización
El Gobierno regional está trabajando en un Plan Estratégico de Internacionalización, que se prevé aprobar el año que viene y que abarcará hasta 2030. Según Caballero, Castilla-La Mancha ha demostrado una notable fortaleza exportadora, superando los 6,500 millones de euros en ventas exteriores en los primeros siete meses del año, estableciendo un récord para la región.
Subvenciones del PERTE del Vehículo Eléctrico
Caballero también anunció que dos empresas de la región han recibido importantes subvenciones bajo el cuarto PERTE del vehículo eléctrico. La compañía Cummins New Power S.L.U., especializada en sistemas de hidrógeno verde, recibirá más de 10.8 millones de euros, mientras que Micro Electrochemical Technologies S.L. obtendrá más de 4.8 millones para sus proyectos en Puertollano.
Celebración del 50º Aniversario de Tubyder
El vicepresidente felicitó a Tubyder por su medio siglo de operaciones, destacando su crecimiento significativo y su contribución a la economía local. “Sois un ejemplo de cómo una empresa puede desarrollarse de la mano del territorio, generando empleo y mejorando el bienestar en el medio rural”, enfatizó.
Caballero subrayó la actual situación económica positiva en Castilla-La Mancha, con un descenso histórico del desempleo y récords en afiliaciones laborales que no se habían visto desde 2008. Las previsiones de crecimiento del PIB para 2024, según el INE, apuntan a un crecimiento del 3.7%, superando la media nacional.
Desde su fundación en 1975, Tubyder se ha consolidado como un referente en la fabricación y distribución de tuberías y soluciones industriales de alta calidad. El vicepresidente reconoció a todos los empleados que han contribuido a esta historia de éxito.
Para más información sobre cómo solicitar estas ayudas, consulte la fuente original en Diario de Castilla-la Mancha.