La isla de Lanzarote está por convertirse en el epicentro de un evento internacional único con la llegada de la segunda edición de los Premios Azul Zero. El próximo 14 de noviembre, el icónico auditorio de los Jameos del Agua, una obra maestra del artista César Manrique, será el escenario de una gala bajo el lema «La magia de estar vivos». Esta ceremonia no solo rendirá homenaje a figuras destacadas a nivel internacional, sino que también ofrecerá una experiencia sensorial y transformadora que combina sostenibilidad, innovación y compromiso humano.
Este evento está organizado por Azul Zero en asociación con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote. La gala tiene como misión visibilizar trayectorias que promueven cambios positivos en la sociedad. Presentada de manera teatralizada, contará con música en vivo y proyecciones, integrando la participación de Ángeles Blanco y una Inteligencia Artificial holográfica. Este enfoque innovador busca simbolizar la relación entre humanidad y progreso digital, promoviendo una reflexión sobre el papel de la tecnología en un futuro más sostenible.
Entre los homenajeados de este año figuran la Dra. María Neira, líder en la Organización Mundial de la Salud; Myrna Cunningham, defensora de los derechos indígenas; y Carl Honoré, autor del influyente «Elogio de la lentitud». También se reconocerán las contribuciones de Carlos Mallo, pionero en conservación marina; Javier Goyeneche, creador de la moda circular con ECOALF; y Patricia Yurena, por su influencia en la belleza y autenticidad femenina.
Destacadas personalidades como la arquitecta nigeriana Mariam Issoufou, galardonada por su trabajo en sostenibilidad, y César Manrique, quien será homenajeado póstumamente por su integración del arte y la naturaleza en Lanzarote, también recibirán premios. Asimismo, serán reconocidos la doctora en Astrofísica Antonia Varela y José Díaz, fundador de Educa Nepal, por sus significativas contribuciones en sus respectivos campos.
Una selección realizada por un comité de expertos en humanidades y sostenibilidad, que incluye a profesionales como Carmen Albertos del Banco Mundial, el Dr. Raúl Sánchez Molina y Ana Quintana, CEO de Azul Zero, quien destaca que «Azul Zero nació con la convicción de que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de entender la vida». Este evento busca celebrar a aquellas personas que logran materializar esta visión en acciones efectivas.
Con esta nueva edición, Azul Zero se compromete a transmitir historias inspiradoras y a fomentar un futuro donde el desarrollo humano y el respeto por la naturaleza coexistan armónicamente. Lanzarote, con su propio encanto y biodiversidad, realza «la magia de estar vivos», celebrando la diversidad y la necesidad urgente de proteger nuestro entorno.