Empresas del sector del CBD en España han dado inicio a una campaña informativa con el propósito de clarificar conceptos clave, desmentir mitos y destacar la relevancia económica de esta industria en el país. Este movimiento responde a la confusión generalizada y a las percepciones erróneas que asocian el CBD con sustancias controladas.
Liderada por la Unión Nacional de Empresas del Cáñamo (UNEC), la iniciativa busca proporcionar información precisa y promover la transparencia en un sector en crecimiento. En España, operan actualmente 271 empresas dedicadas al uso del cáñamo y el CBD, generando 2.298 empleos directos y operando más de 500 tiendas físicas, junto con canales de venta online y presencia en farmacias. La inversión en redes de distribución supera los 35 millones de euros, con ingresos estimados en 81 millones de euros durante 2022. A su vez, el sector legal del cannabis ha contribuido al erario público con 132 millones de euros en impuestos y cotizaciones ese mismo año.
El marco legal en evolución genera incertidumbres operativas y reputacionales. La UNEC busca, a través de esta campaña, despejar malentendidos y aumentar el conocimiento sobre los productos de cáñamo industrial. Se ha lanzado un glosario básico para facilitar la comprensión, explicando que el CBD, un compuesto no psicoactivo, es distinto del THC, el componente psicoactivo ilegal en España, presente solo en concentraciones mínimas en el cáñamo industrial.
La campaña desmitifica ideas erróneas, como la percepción de que el CBD es una puerta de entrada al cannabis recreativo. Estudios recientes refutan este mito, mostrando que no ha aumentado el consumo juvenil. También se aclara que el CBD no opera en un vacío legal; existe una normativa europea que lo regula, y las tiendas que lo comercializan están sujetas a dichas normativas.
Esta es solo la primera fase de la campaña, que continuará con nuevas publicaciones y materiales informativos en las semanas siguientes, dirigidos a operadores, instituciones y el público general, con el objetivo de lograr un entendimiento adecuado de esta emergente y prometedora industria.