La UCLM impulsa la inserción laboral de tres personas con discapacidad mediante su programa pionero de inclusión


La UCLM Celebra la Graduación del Programa ‘Incluye e Inserta 2024-2025’

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha festejado en Ciudad Real la graduación de 15 participantes en su curso ‘Incluye e Inserta 2024-2025’, un programa innovador enfocado en la inclusión social y la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual. Este proyecto busca facilitar el acceso a puestos de trabajo, en particular en las administraciones públicas.

De los participantes, tres ya han logrado incorporarse al mercado laboral, lo que subraya el impacto positivo de esta iniciativa, impulsada por la UCLM junto a Laborvalía, y con el respaldo del Gobierno regional, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de la capital.

El evento fue presidido por el rector Julián Garde, quien tuvo palabras de agradecimiento para el decano de Derecho y Ciencias Sociales, destacando que «lo más importante es que estas personas se han sentido universitarias en una universidad pública y con corazón». Garde anunció también, como parte del compromiso con la inclusión, una plaza específica para personas con discapacidad intelectual en la UCLM.

Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, describió el acto como un «momento emotivo que simboliza la apuesta transversal por la inclusión» de todas las administraciones. Informó que en 2025, el Gobierno regional dispondrá de 157 millones de euros en políticas sociales, el mayor presupuesto histórico, para ampliar servicios y oportunidades de vida independiente.

Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, manifestó su agradecimiento hacia Laborvalía y aseguró que la financiación del programa se mantendrá hasta el final de la legislatura, considerándolo un referente para otras regiones. Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, expresó su satisfacción por la experiencia del Ayuntamiento como centro de prácticas para cinco alumnos, resaltando su talento, entrega y capacidad de superación.

Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía, enfatizó que este programa no solo ayuda a los participantes a integrarse en las aulas universitarias, sino que también les permite residir en el campus y convivir con otros estudiantes, apoyando su desarrollo de un proyecto de vida autónomo.

El curso, impartido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se estructuró en 30 créditos ECTS, totalmente bonificados por la Diputación de Ciudad Real a través de la Cátedra Derecho de la Discapacidad y la Dependencia. Esta formación combina enseñanza universitaria de calidad con prácticas en entidades públicas, promoviendo un modelo inclusivo y profesionalizante que busca mejorar la autonomía y empleabilidad de los alumnos.

La UCLM continúa así su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, ofreciendo oportunidades significativas para su futuro laboral.

Más Información

Para más detalles sobre el programa, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.