La tubería de Llanura Manchega abastecerá a 150.000 personas de Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real


Ampliación del Sistema de Abastecimiento en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha anunciado un ambicioso proyecto para la ampliación del sistema de abastecimiento de agua en el Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real, con una inversión de 95 millones de euros. Esta infraestructura garantizará el suministro de agua potable a aproximadamente 150,000 personas en la provincia de Ciudad Real, permitiendo además el crecimiento futuro de la región.

Durante el evento celebrado en el Silo de Almagro, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno central, fundamental para llevar a cabo este proyecto vital. «El acceso al agua es un recurso esencial y este proyecto reafirma nuestro compromiso con un modelo territorial equilibrado y una gestión sostenible del agua», subrayó Gómez.

La consejera también hizo hincapié en el esfuerzo del Ejecutivo por asegurar el suministro de agua de calidad, especialmente para aquellos municipios que actualmente dependen del Consorcio de la Vega de Jabalón y el municipio de Daimiel, que enfrentan una situación de emergencia con el abastecimiento de aguas subterráneas.

El nuevo sistema de abastecimiento no solo beneficiará a los municipios mencionados, sino que también proporcionará un suministro seguro en situaciones de emergencia a los miembros de la Mancomunidad del Gasset, abarcando así a alrededor de 100,000 habitantes. Este convenio incluirá la conexión al sistema de la Llanura Manchega desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ciudad Real.

Las obras para este importante proyecto están previstas para adjudicarse en octubre, con el inicio programado antes de finalizar el año y un plazo de ejecución estimado en dos años. Una vez completada, la gestión del sistema recaerá en la entidad Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, que ya se encarga de otros proyectos en la región.

Además, Gómez resaltó la importancia de esta obra en el contexto del cambio climático, la necesidad de construir infraestructuras resilientes y el impacto positivo que tendrá en la regeneración de la Mancha Húmeda y en la recuperación de los acuíferos, especialmente en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno, José Manuel Caballero, subrayó cómo esta inversión en la Tubería de la Llanura Manchega representa una continuidad en la política hidráulica de la región. Reiteró que Castilla-La Mancha se compromete a una política hídrica que respeta los caudales ecológicos y rechaza el trasvase, una posición que ha sido defendida ante las instituciones europeas.

Más Información

Para conocer todos los detalles sobre este proyecto, puedes leer más en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.