A lo largo de los años, los testigos de Jehová han recurrido a diversas traducciones de la Biblia en sus actividades de estudio y enseñanza. Sin embargo, han llegado a considerar la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras como la versión que mejor refleja el mensaje bíblico en su esencia original. Su desarrollo se basa en tres pilares fundamentales: el uso del nombre divino, la exactitud en la traducción y la claridad en el lenguaje, características que, según esta comunidad religiosa, la distinguen de otros textos sagrados.
Uno de los aspectos más notables de esta traducción es la inclusión del nombre de Dios, Jehová, en los numerosos pasajes donde se encuentra originalmente en los textos antiguos. Esto contrasta fuertemente con otras versiones, que habitualmente reemplazan el nombre divino con términos generales como “Señor” o “Dios”, una decisión que los testigos de Jehová consideran como una omisión crítica de un elemento esencial en el mensaje de la Biblia. Además, el anonimato del comité de traducción marca otro punto significativo; argumentan que la Biblia no es obra de humanos, sino la revelación divina de Dios.
La comunidad también subraya que la Traducción del Nuevo Mundo se esfuerza por ser más fiel al significado original de las Escrituras. Señalan que muchas traducciones contemporáneas a menudo se ven influenciadas por doctrinas o interpretaciones que pueden distorsionar el contenido original. Por ejemplo, en el conocido versículo de Mateo 7:13, donde otras versiones mencionan «infierno», los testigos de Jehová argumentan que el término correcto en los manuscritos es «destrucción», lo que altera significativamente el entendimiento sobre el destino de los malvados, que en su interpretación, no enfrentan un tormento eterno, sino una destrucción definitiva.
Asimismo, la accesibilidad del lenguaje es una de las prioridades en la Traducción del Nuevo Mundo. Esta versión busca ser fácil de entender para los lectores actuales, evitando los complejos arcaísmos que muchas traducciones todavía utilizan. Por ejemplo, en Mateo 5:3, se opta por la expresión «Felices los que reconocen sus necesidades espirituales» en lugar de «Bienaventurados los pobres de espíritu», con el fin de evitar la ambigüedad y asegurar que el mensaje sea fácilmente comprendido sin la necesidad de aclaraciones adicionales.
La distribución de esta traducción también es notable. Los testigos de Jehová ofrecen la Traducción del Nuevo Mundo de manera gratuita, facilitando su acceso a millones de personas, independientemente de su situación económica. Esta iniciativa forma parte de su labor evangelizadora, buscando que la comprensión de las Escrituras sea universal. La versión digital se encuentra disponible en su sitio web oficial, donde los usuarios pueden leerla en línea o proceder a descargarla en distintos formatos. Adicionalmente, la aplicación JW Library permite a los usuarios realizar búsquedas, agregar notas y consultar referencias cruzadas, enriqueciendo aún más su experiencia de estudio.
En resumen, para los testigos de Jehová, la Traducción del Nuevo Mundo no solo se erige como un recurso fundamental en su estudio de la Biblia, sino que también actúa como un vehículo que preserva el nombre divino y transmite el mensaje original con precisión y claridad. Su esfuerzo por hacer esta obra accesible a un público global la convierte en una de las versiones más destacadas del texto sagrado contemporáneo. Frente a un amplio espectro de traducciones, los testigos de Jehová mantienen que esta versión cumple con sus expectativas de fidelidad y comprensión, facilitando así que las personas puedan profundizar en su significado y aplicarlo en su vida cotidiana.