La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real guarda un minuto de silencio por el asesinato machista de Josefa en Ourense
Hoy en la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Josefa, una mujer de 76 años asesinada presuntamente por su marido el pasado 6 de abril en O Bolo (Ourense). Este nuevo crimen de violencia machista vuelve a sacudir a toda la sociedad, y el subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha condenado rotundamente este asesinato.
Broceño ha expresado la solidaridad del Gobierno de España con la familia y allegados de la víctima, destacando que el nombre de Josefa no puede ser simplemente una cifra más. Es la séptima mujer asesinada por violencia machista en lo que va de año, y detrás de su nombre hay una vida, una historia, y una familia destrozada.
Desde 2003, año en que comenzaron los registros oficiales, 1.301 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, dejando a 476 huérfanos y huérfanas. Broceño ha enfatizado que la violencia de género es una cuestión de Estado que requiere unidad, compromiso y acción. La violencia machista tiene raíces en la desigualdad y se alimenta del silencio, el miedo y los discursos que intentan minimizarla.
El subdelegado del Gobierno ha querido enviar un mensaje claro a todas las mujeres que sufren maltrato: no están solas. Existen recursos, ayuda y una vida después del miedo. Ha recordado la existencia del teléfono 016, disponible las 24 horas y sin dejar rastro en la factura, así como otros recursos como atención jurídica gratuita, programas de empleo y vivienda, ayudas económicas y acompañamiento especializado.
Broceño ha llamado a la responsabilidad colectiva de la sociedad en la lucha contra la violencia machista, destacando que no se combate solo con leyes, sino con valentía, educación, memoria y justicia.
En memoria de Josefa y todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista, es necesario trabajar juntos para erradicar esta lacra de nuestra sociedad. La violencia de género no puede tener cabida en una democracia avanzada como la nuestra.