martes, 13 mayo 2025

La Sociedad Española de Neurología premia a la Gerencia de Alcázar de San Juan por un estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha premiado durante su 73º Reunión Anual al Servicio de Neurología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) por un estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple.

Este trabajo de investigación ha sido elaborado por el médico residente, Alberto Velayos, y los doctores Marta Pacheco, Gloria Ortega, Ángela Domingo y Enrique Botía, todos ellos pertenecientes al Servicio de Neurología de la Gerencia de Alcázar de San Juan.

Durante el certamen científico de la SEN se han entregado diez becas en diferentes áreas de la Neurología obteniendo Alberto Velayos la suya en la categoría de Enfermedades Desmielinizantes.

La beca consiste en la formación del autor a través de una asesoría personalizada que permita, entre otras cosas, publicar esta investigación en una revista científica de alto impacto.

El trabajo, que lleva por título ‘Estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple en un área de salud rural’, es un estudio observacional en el que se describe el perfil de los pacientes con esclerosis múltiple en el Área Integrada de Alcázar de San Juan, ahondando en los factores asociados a esta enfermedad.

En dicho estudio se han analizado la incidencia y prevalencia de esta patología en más de 250 pacientes de esta Área de Salud; la distribución por edad y sexo; el fenotipo clínico (características observables) de la enfermedad; y el grado de discapacidad que produce.

Alberto Velayos ha destacado, como principales conclusiones de la investigación, que “el perfil clínico de nuestros pacientes es similar al de otras series publicadas en España, si bien tanto la incidencia como la prevalencia parecen algo superiores a los reportados hasta el momento en nuestro país”.

En concreto, la cifra de prevalencia de la esclerosis múltiple en el Área de Salud de Alcázar de San Juan es de 137 casos por cada 100.000 personas. Asimismo, el trabajo de investigación ha determinado que esta enfermedad afecta a 2,13 mujeres por cada hombre y que el predominio por rango de edad se encuentra en personas entre los 40 y 50 años.

“La oportunidad que nos brinda esta beca y el reconocimiento al trabajo nos anima a continuar profundizando en las causas y efectos de esta enfermedad para seguir con la búsqueda de mejores tratamientos, lo que repercutirá positivamente en la calidad de vida de nuestros pacientes”, ha explicado Alberto Velayos.  

La entrada La Sociedad Española de Neurología premia a la Gerencia de Alcázar de San Juan por un estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximos goleadores de fútbol sala: los nombres que brillaron el 11 de mayo de 2025

En la 29ª jornada de la Primera División, los...

Las infracciones penales en la demarcación de la Guardia Civil de C-LM disminuyeron un 0,39% en 2024

Disminución de Infracciones Penales en Castilla-La Mancha Las infracciones penales...

Optimiza tu Espacio: Soluciones Prácticas para Baños, Cocinas y Vestidores

En la actualidad, la organización del hogar ha cobrado...

Guía Esencial para Ordenar Armarios y Cajones: Baño, Cocina y Vestidor

La organización del hogar ha ganado protagonismo como una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.