La Revolución Arquitectónica: IA Potenciará el 70% de los Estudios para 2027


La revolución que la Inteligencia Artificial está generando en el sector de la arquitectura y la construcción avanza a pasos agigantados. Miguel Picado, BIM Manager y director del área BIM en The Factory School, anticipa que en los próximos años, un 70% de los estudios de arquitectura incorporarán herramientas de IA en sus procesos de diseño. Este cambio no solo responde a la evolución tecnológica, sino también a las crecientes demandas del mercado en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

The Factory School se ha posicionado como una institución clave en la formación técnica especializada, experimentando un notable incremento en la demanda de capacitación en Inteligencia Artificial. Su Máster BIM, reconocido como uno de los mejores del mercado, no solo aborda herramientas y metodologías avanzadas del entorno BIM, sino que también dedica módulos específicos a la aplicación de la IA a lo largo de todos los aspectos de los proyectos.

La integración de la IA no se limita a gigantes del diseño como Zaha Hadid Architects o Foster + Partners. Estudios más pequeños y profesionales independientes también están adoptando herramientas como Midjourney, ChatGPT y Autodesk Forma, en busca de mejorar la agilidad y eficiencia de su labor.

Picado enfatiza la relevancia de esta integración, destacando que su máster prepara a profesionales que combinan el rigor técnico del BIM con la creatividad de la inteligencia artificial. «Es el momento de preparar al sector para este cambio. La cuestión ya no es si la IA será parte del diseño arquitectónico, sino cuándo y cómo se integrará con garantías», afirma.

En The Factory School, se subraya que la clave es alinear las nuevas tecnologías con las exigencias del mercado. Su máster, completamente práctico, ofrece acceso a software profesional y la guía de expertos en activo. Con más del 40% de los estudios de arquitectura ya utilizando herramientas de IA, y con predicciones de que este porcentaje superará el 70% en pocos años, la formación en este ámbito se convierte en un pilar esencial para el presente y el futuro del sector.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.