Rave en Ciudad Real: Más de 5.000 Asistentes y un Dispositivo de Seguridad Desplegado
La Policía Nacional ha estimado que aproximadamente 5.000 personas están participando en una rave que comenzó la noche del 31 de diciembre en las inmediaciones del aeropuerto de Ciudad Real. Este evento, que en años anteriores tuvo lugar en las provincias de Murcia y Granada, ha atraído a muchos asistentes que han llegado en más de 1.500 vehículos, principalmente furgonetas camperizadas y autocaravanas.
David Broceño, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, confirmó el número de participantes y mencionó que se ha implementado un amplio dispositivo de seguridad, que incluye a 170 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. El objetivo principal es asegurar que la fiesta transcurra con «la mayor seguridad, tranquilidad y normalidad posible». Para reforzar las medidas de seguridad, ha llegado una unidad de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional desde Madrid, junto con varias dotaciones de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría de Toledo.
Aunque el evento no cuenta con autorización oficial, su magnitud ha suscitado un gran interés en la provincia, tanto por el despliegue de seguridad como por la cobertura mediática que ha generado. Los organizadores han aprovechado el amplio espacio del aeropuerto, donde han instalado equipos de sonido y diversas estructuras improvisadas.
En cuanto a un posible desalojo, Broceño ha indicado que no se prevé llevar a cabo en este momento, dado el gran número de personas presentes. «El desalojo de un espacio con 5.000 personas puede ser complejo», afirmó. No obstante, se actuará si se emite una orden judicial. La prioridad es que el evento se desarrolle sin incidentes.
Respecto a la duración de la rave, el subdelegado anticipa que podría prolongarse entre seis y siete días, basándose en la duración de ediciones anteriores.
Además, la empresa que gestiona el aeropuerto, Ciudad Real International Airport (CRIA), ha presentado una denuncia contra los organizadores por la ocupación ilegal de su suelo. Broceño indicó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están investigando la situación para llevar el asunto ante el juzgado en un plazo no superior a 72 horas. También se están valorando posibles sanciones administrativas para los organizadores y asistentes, las cuales podrían ser impuestas por la Junta y el Ayuntamiento de Ciudad Real según sus competencias.
La situación continúa evolucionando y se mantendrá el seguimiento necesario para asegurar la seguridad y el orden en esta inusual macrofiesta que ha congregado a miles de personas en la región.
Para más información, consulta la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.