La Huelga Indefinida de Navec en Puertollano: Una Lucha por los Derechos Laborales
Los trabajadores de Navec en Puertollano, Ciudad Real, han unido sus fuerzas en una huelga indefinida que comenzó este jueves, respaldada por la totalidad de la plantilla. Esta acción ha sido convocada por el comité de empresa en busca del pago completo de las nóminas y la implementación de un proceso de sucesión de empresas que impida la finalización del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que la compañía se encuentra inmersa debido a un concurso de acreedores. El objetivo es asegurar la subrogación de aproximadamente 130 empleados locales.
La jornada de huelga dio inicio justo al comienzo del turno matutino, frente a la entrada de Repsol Química, donde se vivieron momentos de tensión entre los trabajadores y el amplio dispositivo de seguridad de la Policía Nacional, aunque se reportaron sin incidentes violentos. Los líderes sindicales, David Vera, Juan Cerrillo y Antonio Torres, representantes de CCOO, USO y UGT, enfatizaron que esta movilización es la «única salida» para exigir a Navec y Repsol un «gesto social» que facilite la sucesión de empresas antes del ERE, permitiendo así que la mayoría de la plantilla pueda continuar trabajando en la región.
La meta es que los trabajadores logren acogerse al Convenio Colectivo del Metal de Ciudad Real, fundamentándose en el principio de sucesión de empresas. Según los sindicatos, aproximadamente el 60% de la plantilla actual ya está subrogada, y el restante podría tener los mismos derechos si ambas empresas muestran voluntad de colaborar en este proceso.
Las plataformas sindicales han solicitado también rapidez en las negociaciones y que ambas empresas prioricen la defensa de los empleados sobre sus intereses corporativos. Sin embargo, a pesar de estas demandas, los representantes de los trabajadores lamentan la falta de propuestas de mejora por parte de Navec, así como la ausencia de una retirada del ERE.
Adicionalmente, los sindicatos han agradecido el apoyo de otros compañeros de Navec y de empresas contratistas, y han hecho un llamado a Repsol, argumentando que tiene «motivos más que suficientes» para finalizar el contrato con Navec sin incurrir en costos adicionales, dado el aumento en la precariedad de los servicios tras la salida de técnicos de prevención y mandos intermedios, lo cual podría derivar en un escenario de cesión ilegal.
Los líderes sindicales han reiterado su insistencia a Repsol, señalando que tiene la capacidad para presionar a Navec y facilitar la sucesión de empresas en los centros donde tiene empleados subrogados. Asimismo, han demandado a los administradores concursales la exclusión de la situación en Puertollano del procedimiento judicial para evitar que perjudique gravemente a los trabajadores.
Esta situación refleja la lucha de los empleados de Navec en defensa de sus derechos laborales frente a un contexto económico complicado. La esperanza se mantiene viva entre los trabajadores, quienes buscan asegurar su futuro en la empresa y en la comunidad.