La muestra ‘Atempora, un legado de más de 350.000 años’, ha sido visitada por más de 10.400 personas en el Museo de Ciudad Real.


La exposición «Atempora, un legado de 350.000 años» ha sido todo un éxito en el Museo de Ciudad Real, superando las expectativas con más de 10.400 visitantes. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado la importancia de la muestra y ha animado a la sociedad a explorar la provincia durante el mes de agosto.

La exposición, que estará abierta hasta el 24 de septiembre, reúne 250 piezas arqueológicas provenientes de 61 yacimientos de la provincia. Entre las piezas más destacadas se encuentra la espada de hierro más antigua de la Península Ibérica, encontrada en Villanueva de la Fuente, el tesoro de dirhams emirales de Calatrava la Vieja y los impresionantes ajuares de las necrópolis ibéricas.

«Atempora Ciudad Real» es una oportunidad única para contemplar los tesoros arqueológicos encontrados en la provincia a lo largo de 40 años. Las piezas exhibidas provienen de 40 municipios y ofrecen un recorrido por la historia de más de 350.000 años.

La viceconsejera ha resaltado la importancia de esta exposición para promover el turismo en la provincia de Ciudad Real, invitando a los visitantes a disfrutar no solo de la muestra, sino también del amplio patrimonio material e inmaterial que ofrece la provincia, así como de sus numerosos parques naturales.

«Atempora» es la marca de exposiciones de la Junta de Castilla-La Mancha y ha obtenido un gran éxito en ediciones anteriores en Sigüenza y Guadalajara.

En resumen, la exposición «Atempora, un legado de 350.000 años» en el Museo de Ciudad Real se consolida como un acierto y una oportunidad única para conocer y valorar el patrimonio arqueológico de la provincia. Con más de 10.400 visitantes hasta la fecha, es evidente el interés y la atracción que ha despertado esta muestra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.