domingo, 20 abril 2025

La mitad de los residentes en Medicina de Familia de Puertollano se queda en Castilla-La Mancha

Celebración de la Primera Promoción de Residentes en Medicina de Familia y Comunitaria en Puertollano

Puertollano (Ciudad Real), 20 de septiembre de 2024. La Gerencia de Atención Integrada de Puertollano ha celebrado la culminación del periodo formativo de la primera promoción de residentes en Medicina de Familia y Comunitaria. Este es un hito significativo, ya que es la primera cohorte de médicos residentes en esta especialidad desde que se recuperó en 2020.

De las seis residentes, todas mujeres, que han completado su formación en Puertollano en los últimos cuatro años, la mitad de ellas ha decidido quedarse a trabajar en diversos centros de salud y áreas asistenciales de la Gerencia de Puertollano. Francisco José García, delegado de Sanidad en la provincia, destacó que esta decisión es “el mayor motivo de celebración hoy”, en el marco del acto de despedida de los residentes.

La recuperación de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria en la Gerencia de Puertollano fue parte de un esfuerzo más amplio, iniciado cuando Emiliano García-Page asumió el Gobierno regional. Este esfuerzo busca llenar el vacío dejado por la eliminación de plazas de residentes en años anteriores. Desde 2020, también se ha incorporado la formación de especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, así como en Medicina Interna.

García subrayó que esta es la "primera promoción" de médicos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria en Puertollano desde la recuperación de la especialidad, resaltando la importancia de formar la misma cantidad de médicos de familia que los que se jubilan cada año. En Castilla-La Mancha, el crecimiento en plazas de formación de especialidades sanitarias ha sido notable, aumentando en más de un 145 por ciento, con más de 1,500 personas actualmente en formación en diferentes especialidades.

El delegado provincial también expresó su agradecimiento a los docentes y tutores que han contribuido a la formación de los residentes. “Hemos crecido en el número de residentes, pero sobre todo en la calidad de la formación”, afirmó, enfatizando que la mitad de los recién formados ha decidido quedarse en Puertollano, lo que responde al reto de retener el talento en la región.

Finalmente, García recordó que estos médicos residentes empezaron su formación en plena pandemia, lo que añade un matiz especial a su compromiso y vocación. "Han sido un ejemplo de compromiso con el paciente y con el sistema de salud", concluyó.

Para más detalles sobre esta noticia, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.