domingo, 20 abril 2025

La Junta Refuerza Su Compromiso Con El Empleo Y La Formación Para Reducir La Exclusión Laboral

Compromiso de Castilla-La Mancha con el Empleo y la Inclusión Social

La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico en la mejora del acceso al empleo para las personas más vulnerables. Durante una jornada organizada por EAPN Castilla-La Mancha en Ciudad Real, en la que se congregaron unas treinta entidades sociales de la región, Franco destacó la importancia de la colaboración entre la Administración y el tercer sector como una vía primordial para avanzar en la inclusión laboral. “La economía no está reñida con la parte social”, afirmó.

Los últimos datos sobre pobreza en España indican una disminución en la tasa de baja intensidad en el empleo, que ha bajado un punto en 2024, situándose en un 6,8%. Franco hizo hincapié en que este avance se traduce en un notable descenso en el número de hogares con baja intensidad de empleo, que representa casi diez puntos de reducción desde la llegada del actual Ejecutivo.

Uno de los programas destacados por la consejera es el Programa de Apoyo Activo al Empleo. En su última convocatoria, este programa ha recibido 878 solicitudes en toda Castilla-La Mancha, con la meta de beneficiar a 1.800 personas a través de programas de orientación y acompañamiento laboral. Además, subrayó que más de 46 millones de euros han sido invertidos en 2024 en formación profesional y laboral en la provincia de Ciudad Real, impactando a más de 7.100 personas.

Franco resaltó además la necesidad de unir esfuerzos entre administraciones, entidades sociales y el tejido empresarial para mejorar las oportunidades laborales. “Si seguimos trabajando de la mano, lograremos que los índices de exclusión laboral sigan descendiendo y que más personas puedan acceder a una vida digna a través del empleo”, concluyó.

En el mismo evento, Mar González, presidenta de EAPN en Castilla-La Mancha, destacó el propósito de la jornada, que fue debatir cómo el empleo, la economía y las empresas deben estar al servicio de la reducción de la pobreza en la región. González enfatizó la relevancia de la colaboración entre el sector público y las entidades sociales para diseñar estrategias efectivas que mejoren la empleabilidad de los colectivos más vulnerables.

Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso firme por parte de las autoridades y organizaciones sociales hacia la reducción de la exclusión laboral y la promoción de una vida digna para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.