La Junta Reafirma Su Apoyo Al Proyecto Minero De Abenójar En Una Visita A Una Explotación Similar En Lugo


La Junta de Castilla-La Mancha Apoya el Proyecto de Extracción de Wolframio en Abenójar

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha manifestado el respaldo del Gobierno regional al proyecto de extracción de wolframio en Abenójar, Ciudad Real. Durante una visita a una explotación gestionada por Magnesitas de Rubián S.A. en Lugo, destacó que el proyecto de la futura mina de wolframio de ‘El Moto’ cuenta con la total aprobación de la administración y busca equilibrar la sostenibilidad medioambiental con la extracción de este mineral, que la Unión Europea ha catalogado como «estratégico».

Gómez evaluó los procedimientos que se implementarán en la mina de Abenójar, los cuales serán similares a los que ya se llevan a cabo en Galicia. Expresó su confianza en las habilidades de los propietarios para llevar a cabo la explotación de manera responsable, resaltando que ambas minas son subterráneas y no a cielo abierto. Esto, a su entender, disminuye significativamente el impacto medioambiental, además de contar con la tecnología adecuada para mitigar las afectaciones al terreno.

La consejera también indicó que el proyecto de la mina de wolframio generará un polígono industrial que dará cabida a las empresas de servicios necesarias para el tratamiento del mineral extraído. Este desarrollo promete crear 300 empleos directos en la comarca, muchos de ellos cualificados, y hasta 1.000 puestos de trabajo durante la fase de construcción.

El wolframio es un metal escaso y valioso, y Gómez destacó que el yacimiento de Abenójar tiene el potencial de extraer hasta el 20 por ciento del wolframio de toda Europa. Actualmente, el 80 por ciento de la producción mundial proviene de China. Finalizó su intervención subrayando que el proyecto, que lleva 14 años en proceso, cuenta con gran consenso social, todos los permisos necesarios para iniciar su actividad y fue declarado proyecto estratégico de la Unión Europea en marzo de este año.

En esta visita, la consejera estuvo acompañada por el director general de Transición Energética, Alipio García.

Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.