viernes, 18 abril 2025

La Junta Presenta la Oficina de Proyectos Europeos para la Facilitación de Trámites Comunitarios

La Junta de Castilla-La Mancha Presenta la Oficina de Proyectos Europeos para Facilitar la Relación con Europa

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció este miércoles desde Ciudad Real la creación de la nueva Oficina de Proyectos Europeos (OPE). Este nuevo organismo tiene la misión de actuar como un "puente entre la región y Europa", facilitando el acceso a oportunidades de financiación y apoyo para el tejido social y empresarial de la región.

El acto, que contó con la presencia de la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, enfocó su discurso en la importancia de esta oficina, creada con el objetivo de informar, asesorar y acompañar a los ciudadanos castellanomanchegos en sus relaciones con las instituciones europeas. Caballero subrayó que la OPE busca incrementar el impacto positivo de las convocatorias y financiaciones europeas en el desarrollo y bienestar de Castilla-La Mancha.

"Europa ofrece múltiples herramientas de financiación que abren puertas a proyectos que promueven la inclusión social, la igualdad, la participación ciudadana, la sostenibilidad, la formación o la innovación social", aseveró Caballero, recordando que la creación de la oficina es un compromiso del presidente García-Page. La OPE se encargará de canalizar y facilitar las relaciones de la sociedad castellanomanchega con Europa, ayudando a atraer recursos para el territorio.

El vicepresidente destacó el trabajo de la directora general de Asuntos Europeos y su equipo, quienes mantendrán un "diálogo constante" con la sociedad de manera cercana, ágil y efectiva. La oficina ya dispone de un sitio web (https://europa.castillalamancha.es/) donde los ciudadanos pueden acceder a información y solicitar asesoría sobre diversos temas relacionados con la Unión Europea.

Consciente de la complejidad que puede implicar la relación con las instituciones europeas —debido a la lejanía, el idioma y la burocracia—, Caballero afirmó que la OPE busca convertirse en un aliado y un espacio de acompañamiento, asesoramiento y formación para entidades profesionales y colectivos de la región. "Queremos que esta oficina sea accesible, cercana y útil, un puente entre lo local y lo europeo", enfatizó.

Por su parte, la directora general, Nazareth Rodrigo, reveló que en los primeros meses de funcionamiento, la OPE ha registrado 216 acciones, entre las cuales se incluyen 139 consultas, 39 gestiones, 16 eventos y 16 reuniones. Rodrigo destacó que el 64% de la actividad de la oficina corresponde a consultas técnicas, lo que resalta la alta demanda de orientación especializada y la necesidad imperante de esta nueva herramienta.

Al concluir la presentación, Rodrigo extendió una invitación a la ciudadanía para colaborar en la captación y tramitación de fondos y programas europeos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en Castilla-La Mancha. "Europa se construye desde abajo, desde lo social, desde lo colectivo, y es fundamental que la ciudadanía de nuestra región tenga herramientas para estar presente, activa y conectada con Europa", concluyó.

La publicación original de esta información puede encontrarse en el Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: La Guía Completa para Decorar con Inteligencia Artificial

En la era de la rápida evolución tecnológica, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.