En un giro revolucionario para el género del terror, Movistar Plus ha presentado una obra que no solo ha dejado huella por su contenido estremecedor sino también por su impactante mensaje social. «La sustancia» es la película de terror corporal que ha logrado deslumbrar al público y la crítica, tanto por su ingeniosa manera de provocar terror a través de imágenes grotescas como por su atrevida crítica a los estereotipos de belleza perpetuados por las corporaciones de Hollywood.
Esta obra ha marcado un antes y un después en la carrera de Demi Moore, quien interpreta a Elisabeth Sparkle, una antigua celebridad de Hollywood que lucha por mantenerse relevante en una industria obsesionada con la juventud. Su actuación no solo ha reavivado su presencia en la industria cinematográfica sino que también la ha catapultado a ser la favorita para los premios Oscar de este año, la ceremonia se llevará a cabo este domingo, 2 de marzo.
«La sustancia» comienza con el dramático viraje en la vida de Elisabeth, el personaje de Moore, quien tras ser despedida de un exitoso show de ejercicios por su edad, sufre un accidente que la lleva a descubrir una substancia experimental capaz de transformarla en una versión más joven y bella de sí misma, Sue. Lo que inicialmente parece ser la solución perfecta se convierte en su peor pesadilla cuando Sue empieza a vivir su propia vida, olvidándose de sus responsabilidades y convirtiéndose en una adicta a la fama. Esta disputa dual no solo enfrenta a Elisabeth contra Sue, sino que también plantea preguntas profundas sobre la autoaceptación y los peligros de las presiones estéticas.
Dirigida y escrita por Coralie Fargeat, «La sustancia» es un reflejo de las propias experiencias de Fargeat y su crítica a cómo la sociedad y la industria del entretenimiento modelan y manipulan las percepciones de la belleza y el valor de las mujeres desde una edad temprana. En declaraciones recientes, Fargeat compartió cómo «La sustancia» es un comentario sobre la identidad femenina y la aceptación propia, temas que han resonado profundamente tanto con el público como con la crítica.
El éxito de «La sustancia» se refleja también en su desempeño comercial, ya que se ha convertido en una de las películas de terror más taquilleras del 2024, recaudando más de 79 millones de dólares a nivel mundial. Este triunfo no solo es una victoria para Moore y Fargeat, sino para películas que buscan contar historias poderosas y provocativas, demostrando que el verdadero terror no solo viene de la mano de lo grotesco, sino de la realidad que enfrentamos y cómo elegimos enfrentarla.